Caída en las constructoras del NEA (prevén un 2024 bastante más difícil)

La incertidumbre cambiaria, seguida por la menor disponibilidad de financiamiento y el mayor costo de construcción dificultan el aumento de la actividad.  

El EOC (Estudio de Opinión Construya) se llevó a cabo entre el 24 de noviembre y el 11 de diciembre del 2023 y participaron 436 profesionales de la cadena de valor de todo el país. Según los resultados, el 53% de los encuestados informó que su actividad disminuyó en los últimos doce meses, y la mayoría de las actividades reportaron una disminución del nivel de actividad.

Entre el 34,6% de los arquitectos y 65,4% desarrolladores, constructores y distribuidores de materiales consideraron que su actividad disminuyó en relación a doce meses atrás. En tanto, 34% mantuvo su actividad y 11% indicó que tuvo una mejora en comparación con igual período de 2022.

Por su parte, el Indicador de Expectativas Construya (IEC) que mide la opinión de los encuestados de cómo evolucionó su actividad en los últimos doce meses es mayormente negativo a nivel país. En la Región NEA, 54% de los encuestados indicó que su actividad disminuyó en los últimos doce meses. El 26% consideró que la misma se mantuvo sin cambios. Mientras que sólo un 10% consideró que su nivel de actividad había mejorado.

En tanto los datos nacionales muestran que 41% del total aseguró que su actividad disminuirá en el próximo año; un 37% sostiene que se mantendrá el nivel actual y el 16% cree que su actividad se incrementará de cara al futuro.

En cuanto a la demanda, las obras privadas nuevas medianas y pequeñas son las que impulsan la demanda en la mayoría de las actividades y en todas las regiones, en esta región registró un 44%.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.