Caída en las constructoras del NEA (prevén un 2024 bastante más difícil)

La incertidumbre cambiaria, seguida por la menor disponibilidad de financiamiento y el mayor costo de construcción dificultan el aumento de la actividad.  

El EOC (Estudio de Opinión Construya) se llevó a cabo entre el 24 de noviembre y el 11 de diciembre del 2023 y participaron 436 profesionales de la cadena de valor de todo el país. Según los resultados, el 53% de los encuestados informó que su actividad disminuyó en los últimos doce meses, y la mayoría de las actividades reportaron una disminución del nivel de actividad.

Entre el 34,6% de los arquitectos y 65,4% desarrolladores, constructores y distribuidores de materiales consideraron que su actividad disminuyó en relación a doce meses atrás. En tanto, 34% mantuvo su actividad y 11% indicó que tuvo una mejora en comparación con igual período de 2022.

Por su parte, el Indicador de Expectativas Construya (IEC) que mide la opinión de los encuestados de cómo evolucionó su actividad en los últimos doce meses es mayormente negativo a nivel país. En la Región NEA, 54% de los encuestados indicó que su actividad disminuyó en los últimos doce meses. El 26% consideró que la misma se mantuvo sin cambios. Mientras que sólo un 10% consideró que su nivel de actividad había mejorado.

En tanto los datos nacionales muestran que 41% del total aseguró que su actividad disminuirá en el próximo año; un 37% sostiene que se mantendrá el nivel actual y el 16% cree que su actividad se incrementará de cara al futuro.

En cuanto a la demanda, las obras privadas nuevas medianas y pequeñas son las que impulsan la demanda en la mayoría de las actividades y en todas las regiones, en esta región registró un 44%.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.