BioFar construye su nueva planta en Resistencia (con aporte del Nuevo Banco del Chaco)

La firma dedicada a la distribución de productos farmacéuticos para el sistema de salud construye una nueva planta de 4.500 metros cuadrados. Una importante parte del financiamiento para la ejecución de la obra se realiza a través de un crédito del Nuevo Banco del Chaco.

 

La firma dedicada a la distribución de productos farmacéuticos para el sistema de salud construye una nueva planta de 4.500 metros cuadrados sobre la ruta 16.


La obra tiene un monto de inversión de 370 millones de pesos, y se ejecuta con financiamiento parcial del Nuevo Banco del Chaco. Este nuevo edificio permitirá fortalecer las cadenas de frío, insumos, medicamentos y contar con todas las oficinas centralizadas en el predio.

“Alentamos al crecimiento de empresas chaqueñas y seguimos apostando a la generación de más inversiones y empleo para los chaqueños” dijo el gobernador al recorrer las nuevas instalaciones.

La empresa realiza para la construcción de esta nueva planta una inversión aproximada de $ 370 millones, de los cuales $ 100 millones se financiaron con crédito del Nuevo Banco del Chaco (NBCh) con tasa bonificada por la provincia.

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.