Beck Energie, la empresa misionera que apuesta en la energía sustentable (especialmente, en la fotovoltaica)

La empresa familiar Beck Energie, apuesta a la energía renovable desde hace cinco años con un servicio de desarrollo y asesoramiento en la energía solar. Por ubicación y tipo de energía disponible en Misiones, la empresa se enfoca más en energía solar fotovoltaica.

Si bien desde la empresa están enfocados en el sistema fotovoltaico, desarrollan también energía solar térmica, para calentar agua, que es uno de los medios que la población más utiliza, esto es en lugar de convertir la energía solar a energía eléctrica, se convierte en calor y ese calor es agua caliente, se puede usar tanto en sistemas sanitarios, que serían calentar agua para consumo humano dentro de una casa como para cuestiones recreativas. 

Si bien la empresa ofrece muchas alternativas y posibilidades, la inversión inicial varía constantemente, los equipos son importados y por lo tanto los costos son elevados, si bien algunos equipos son fabricados en el país, la mayoría son del exterior y se cotiza todo en dólares. Igualmente, son equipos que tienen una vida útil muy prolongada con lo que se amortiza la inversión.

La demanda sobre este tipo de energía viene aumentando por dos factores, el impacto en las tarifas de energía eléctrica y los cortes de luz que se dan en esta época del año, estas son cuestiones que hacen que la gente busque alternativas y consulte. 

Estos equipos se venden en toda la provincia de Misiones y norte de Corrientes,  “Se realizan ventas de equipos en otras provincias, pero no instalaciones, y lo que es trabajo en el exterior, hemos hecho trabajos de montaje e ingeniería a clientes en Paraguay, no ventas de equipos por una cuestión de la exportación, se complica, entonces el cliente compra los equipos en Paraguay y nosotros le hacemos todo lo que es el proceso de venta, el diseño y el desarrollo del proyecto e instalación. Paraguay es un mercado que siempre es interesante poder explotar, tenemos algunos proyectos para desarrollar un negocio, ya que está relativamente cerca y es importante ir creciendo y ampliándose en distintos lugares”, dijo Gaston Asin, Ingeniero de Beck Energie, en entrevista con Economis.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.