Ampliación de Santana Textil en el parque industrial de Puerto Tirol (inversión de $ 6.000 millones)

Santana lleva adelante una obra de ampliación de 6.000 metros cuadrados cubiertos para incrementar la capacidad productiva de tela denim: podrá expandir su capacidad instalada alcanzando casi 20 millones de metros lineales de tela al año y casi 5 millones de kilos de hilo de algodón al año.

La obra demandará una inversión de 6 mil millones de pesos y permitirá incorporar 312 operarios, ampliando su planta a 800 trabajadores.


En el marco del desarrollo de la industria textil, en el parque industrial se realizan aulas talleres itinerantes. El objetivo es formar personas en confección y utilización de máquinas industriales, lo que permitirá a los trabajadores mejorar sus condiciones de empleabilidad, así como adaptarse a las demandas de la industria textil.

Se suman nuevos proyectos al parque de Puerto Tirol, como la instalación de una fábrica de pallet de la firma Pelynio. Se trata de la segunda planta de la empresa que se encuentra radicada en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Además, una planta para procesamiento de papel de la firma Yedra, que comenzó las obras de infraestructura para su instalación y en poco tiempo recibirá el equipamiento importado para poner en marcha la producción.

Se incorporan, también, Genética del Litoral cuya planta elaborará sueros para animales; la firma Wetala que fabrica muebles de oficina; y la empresa Santiano que fabrica materiales de construcción para el final de obra, artefactos sanitarios, revestimientos para piso y pared, interiores y exteriores.

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos