Alimentos chaqueños en la Expo FITHEP Latinoamericana 2022

El evento bienal busca promover e incentivar la industria alimentaria argentina y de la región mediante actividades que apuntan a la innovación tecnológica, la capacitación profesional y la generación de negocios.

Con acompañamiento del Ministerio de Producción, Industria y Empleo, diez pymes chaqueñas participan, desde este lunes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la Fithep Expoalimentaria Latinoamericana 2022. Las empresas, pertenecientes a distintos rubros, forman parte del programa Alimentos Chaqueños.
 


La Feria Internacional de Sabores y Productos Innovadores, más conocida como Fithep Degusta, es un espacio en el que creativos y emprendedores gastronómicos presentan al público sus productos y creaciones. La exposición, que comenzó este lunes y se extenderá hasta hoy, se realiza en el pabellón 4 del Centro Costa Salguero, de Buenos Aires.

De esta edición de Fithep participan diez pymes chaqueñas, entre ellas Delicias La Tana (distintos tipos de alfajores), Mieles del Chaco, Pazeva (mandioca envasada al vacío congelada y refrigerada), Sabores de Corzuela (mermeladas), Ovni (snacks), Nature Gum (harina de arroz, arvejas, lentejas y quinoa), Fink (arroz y derivados), Isla del Cerrito (mamón en almíbar), Barruka (barras de cereales y pasta de maní) y Ramito’s Crocantes (snacks de mandioca, plátano y batata).

La exposición está destinada a reunir a proveedores de tecnología y materias primas para heladeros, panaderos, confiteros, pasteleros, chocolateros, pizzeros, empanaderos, fabricantes de pastas frescas y secas, responsables de restaurantes, hoteles, bares, cervecerías, cafeterías, supermercados y empresas de catering y food service.

Entre otras actividades, la Fithep sirve como plataforma para la realización de clases magistrales, ronda de negocios, conferencias empresariales y campeonatos.

Alimentos Chaqueños, ya permitió la inserción comercial de unos 420 productos a nivel provincial, en conjunto con la Red de Proveedores Locales, otro esquema destinado al desarrollo y fortalecimiento de empresas chaqueñas.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.