Albor se presenta por primera vez en Agronea (con soluciones de software para mayor eficiencia en la gestión de empresas agropecuarias)

Por primera vez, Albor, la empresa líder en gestión de sistemas para el agro, con más de 30 años de experiencia, participará del principal evento del sector agropecuario del noreste argentino, compartiendo sus soluciones para hacer más eficiente el manejo de los establecimientos agrícolas y ganaderos de la región.

En la 20° edición de Agronea, Albor, contará con un stand en el sector Agtech, donde dará a conocer su software Albor Campo, entre otras soluciones que ofrece para el sector.


“En Albor respaldamos el trabajo del productor agropecuario para que su empresa trascienda, esa es nuestra misión y queremos llevar nuestras soluciones a todas las regiones del país. Es por eso que estaremos presentes en Agronea, como parte de nuestra estrategia de crecimiento y expansión a nivel nacional, siempre pensando en ofrecerle las mejores herramientas de gestión al productor”, comentó Cristhian Handoztok, gerente Comercial y de Marketing de Albor.

En la actualidad, la toma de decisiones en empresas agropecuarias adquiere mayor relevancia debido al contexto cambiante. En este marco, el sábado 1 de julio, a las 10 hs, la compañía ofrecerá una charla en el Auditorio General, con el título: “Del campo a la administración: obtené información precisa para una gestión eficiente”. La misma estará centrada en compartir los beneficios y las utilidades de Albor Campo, y estará a cargo de la Lic. Agustina Romagnano, Responsable Comercial de Producto en Albor.  

Cabe mencionar que Albor Campo es un sistema de gestión integral desarrollado exclusivamente para el sector agropecuario. Actualmente es elegido por más de 4.000 usuarios en Argentina y otros países de LatAm, con más de 5.6 millones de hectáreas agrícolas y más de 2.2 millones de cabezas de ganado gestionadas en la región.

Este sistema online integra las actividades productivas, administrativas, contables y financieras, permitiendo obtener información confiable para la rápida toma de decisiones, controles y cierres de gestión.

“Se trata de una solución para el personal de campo, los ingenieros agrónomos, veterinarios, personal administrativo, contadores y directivos, que simplifica y agiliza el trabajo diario brindando información unificada y de calidad para una gestión eficiente. Los invitamos a conocer toda nuestra propuesta en nuestro espacio en Agronea, así como también a participar de la charla sobre Albor Campo”, agregó Handoztok, quien además destacó que en el stand habrá sorteos y sorpresas para los visitantes.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)