Agronea 2023 con el 70% de la muestra completa (a menos de un mes del sorteo de espacios)

Con gran expectativa, el 30 de mayo, a las 20, en el Hotel Catangé de Charata, se realizará el sorteo de espacios de Agronea 2023, con todos los expositores que ya confirmaron su presencia.

El tamaño de la muestra en esta edición, con stands confirmados previo al sorteo, ya alcanzó la dimensión de la edición 2022.


Con stands más grandes, en un predio que se va rediseñando para ofrecer al visitante y expositor una mejor experiencia, y con la presencia de marcas nacionales e internacionales entre fabricantes y concesionarios, Agronea, ya forma parte de la agenda fija de las empresas del sector

En 2022, la exposición creció un 40 por ciento respecto a ediciones anteriores, y hasta el momento se ha concretado un 70 por ciento de lo que se planificó para una edición especial como es esta 20° Agronea “Evolución”.

Además, se han agregado dos nuevos sectores Agtech y servicios, que se suman a la estática, demostraciones a campo, aviación, ganadería y capacitaciones, que apuntan a los diferentes alcances que la tecnología ha generado con su revolución en el sector.

También ofrecerá un paseo de compras, espectáculos y oferta gastronómica variada para esperar a toda la familia.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)