Proponen crear dos Fiscalías de Investigación Penal en Sáenz Peña

El proyecto (impulsado por los legisladores Gustavo Corradi, Livio Gutierrez y Carim Peche), recibió dictamen favorable y ahora podría tratarse en el recinto. La Comisión también despachó una iniciativa que promueve la creación del Servicio de Acceso de la Ciudadanía a Normas en Lenguaje Claro. 

En la reunión de este lunes, legisladores de la Comisión de Legislación General, emitieron despacho favorable para el proyecto de Ley autoría de los diputados Gustavo Corradi, Livio Gutiérrez y Carim Peche (y agregado de la diputada Canteros), por el que se busca crear con dos nuevas Fiscalías de Investigación Penal,  dependientes de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en Sáenz Peña. 


El encuentro estuvo presidido por la diputada del Frente Integrador, Clara Pérez Otazú, y sirvió para analizar un extenso temario. Participaron Juan José Bergia, Teresa Cubells, Nicolás Slimel, Dorys Arkwright, Jéssica Ayala, Silvina Canteros Reiser, Gustavo Corradi, y Débora Cardozo.

En ese contexto, también recibió despacho favorable el proyecto impulsado por la diputada Teresa Cubells (Frente Grande) que promueve la creación del Servicio de Acceso de la Ciudadanía a Normas en Lenguaje Claro. 

El objeto es facilitar que toda la ciudadanía pueda conocer y comprender la normativa provincial vigente sin necesidad de poseer conocimientos técnicos jurídicos previos a través de un sitio web que incluya leyes, decretos y resoluciones en lenguaje accesible y didáctico.

A su vez, las y los integrantes de la cartera legislativa decidieron la permanencia en cartera del Proyecto de Ley 2089/2022, con el que se persigue la modificación del modo de selección para la representación de la comisión evaluadora del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento.  

La propuesta fue analizada  durante la reunión, y al respecto los legisladores coincidieron antes de expedirse,  aguardar las audiencias que mantendrán con Colegios y Consejos de Abogados de cada circunscripción judicial, así como con la Asociación de Magistrados en donde escucharán sus opiniones.

Además, se trataron numerosos proyectos de Resolución, de los cuales recibieron despacho unánime las conmemoraciones de fechas significativas como el “Día del Soldado Argentino”, el 3 de junio; el “Día del Animal”, a celebrarse el 29 de abril; y el “Día del Ejército Argentino” el día 29 de mayo.

Asimismo, la Comisión acompañó iniciativas que expresan preocupación ante el “Informe Nacional Anual” publicado por la ONG Grooming Argentina, que da cuenta del número de víctimas como consecuencia de ese delito, y se destaca al Chaco como una de las provincias en donde más menores interactúan con personas desconocidas en Internet.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

La revolución del mate (viene en sobrecito y conquista el mundo)

Montecarlo Citrus, una firma familiar con raíces en la industria citrícola, encontró en la yerba mate soluble una nueva oportunidad de crecimiento. Bajo la marca KLM (Kingdom Lift Misiones), están desarrollando un producto que busca transformar la forma tradicional de consumir mate. Similar al café instantáneo, este polvo se disuelve en agua caliente o fría y promete mantener el sabor y las propiedades de la yerba, sin conservantes ni aditivos.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

¿Nadal trae su hotel a Misiones? Meliá proyecta su primer ZEL urbano en Argentina

La cadena española Meliá Hotels International anunció una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para abrir siete nuevos hoteles en Argentina en los próximos cinco años, y Misiones aparece como uno de los destinos seleccionados. Entre las posibles marcas a desembarcar, se destaca ZEL, el emprendimiento de lujo creado junto al extenista Rafael Nadal, que podría instalar su primer hotel urbano en Posadas o Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión sudamericana del grupo.

Paraguay, el nuevo polo de inversión inmobiliaria para argentinos con visión (dos desarrollos premium que propone Linkea)

En una noche estratégica para los inversores del nordeste argentino, Linkea Real Estate llevó adelante una reunión informativa en Resistencia, para presentar dos desarrollos inmobiliarios de alto perfil en Asunción: Marena y Star Lomas. La propuesta captó el interés de un público que busca diversificar su cartera con activos seguros y de alta rentabilidad fuera del país.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.

Santa Fe gana vuelo: Rosario ya puede exportar sin escalar en Buenos Aires

Con la reciente habilitación oficial de la Aduana nacional, el Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) se transforma en la primera terminal del interior del país en operar exportaciones internacionales sin pasar por Ezeiza. Este avance representa un cambio estructural para las empresas y pymes del interior, que ahora pueden enviar productos al mundo con menos costos y mayor eficiencia logística.

Diseño, innovación y madera: nace en Oberá un hub para potenciar la economía regional (con apoyo del BID)

Con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Gobierno de Misiones inauguró en Oberá el Instituto INN, un centro de diseño e innovación orientado a fortalecer la forestoindustria local. Ubicado dentro de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones, este nuevo espacio busca articular los saberes académicos con el sector productivo para agregar valor a una de las principales actividades económicas de la región.