VICA Neumáticos y Servicios S.A. reciclará los neumáticos de toda la flota automotriz de la UNNE

La UNNE, comprometida con el sector productivo, el ambiente y el cumplimiento de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), suscribió un convenio de cooperación mutua con la empresa VICA NFU para  aportar los neumáticos sin uso del 100% de su flota automotriz institucional para reciclado y posterior uso en distintos materiales ecológicos.

Con la firma del rector de la UNNE, Omar Larroza y Arturo Verdura, cofundador y gerente general de VICA NFU, se suscribió un convenio de cooperación mutua para la recolección y reducción -con destino a reciclado-, de los neumáticos fuera de uso que la UNNE acopiará de su parque automotor y entre sus distintas unidades académicas e institutos. Con certificación de correcto tratamiento de los Neumáticos Fuera de USO (NFU).


La UNNE se compromete en acompañar con las pruebas de compresión, tensión, flexión, tracción, resistencia a la temperatura y al desgarro de los subproductos en desarrollo -en etapa de prueba- de VINCA NFU. Entre ellos figuran: el granulado de caucho, pisos de goma, barreras de seguridad vial, cordón cuneta, ecoladrillo a base de caucho reciclado, macetas ecológicas; entre otras.

VICA NFU es un proyecto ambiental que nació en agosto de 2020, a partir de la responsabilidad social empresaria de VICA Neumáticos y Servicios S.A. con 40 años de trayectoria en el NEA. Posee el primer Centro de Acopio y Reducción de Neumáticos Fuera de Uso habilitado de la provincia de Corrientes, donde actualmente reduce hasta 120 toneladas de neumáticos en desuso por mes.

También prepara la construcción de la primera Planta de Triturado de NFU de Corrientes, en un espacio de 16.000 m2 en el Parque Industrial de Corrientes Capital. La planta funcionará con energía renovable, al igual que las unidades utilitarias adquiridas para recolección.

Se planifica la apertura de Centros Regionales de Acopio y Reducción de NFU, para brindar recolección diferenciada y procesar los neumáticos de municipios y establecimientos productivos del centro-sur, del Noreste y del Oeste de la provincia de Corrientes.

El objetivo de VICA NFU es ayudar a disminuir el grave impacto ambiental y sanitario que generan los neumáticos fuera de uso desechados en espacios públicos y acumulados a cielo abierto sin el tratamiento adecuado. Y convertir este residuo, de difícil gestión, en nuevos productos a partir de un proceso industrial de reducción y reciclado de caucho, acero y fibras.

Con un equipo de trabajo mixto, VICA NFU actualmente ofrece servicios de: recolección diferenciada y programada de NFU con sistema logístico propio; certificado de recepción y tratamiento de NFU, validado por la Resolución Nacional N°523/2013 de manejo sustentable de neumáticos; acopio seguro de los NFU en naves industriales; reducción de NFU para posterior triturado y reciclado de caucho, acero y fibras; capacitaciones a Municipio y Empresas para la correcta gestión de NFU y campañas de Educación y Concientización Ambiental.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)