Venta de combustible al público: Chaco mostró una caída del 17,9% en mayo, la más baja de todo el país.

En el mes de mayo 2020, las ventas totales de combustibles al público a nivel nacional totalizaron 857.747,1 metros cúbicos, cayendo un 36,9% comparado con el mismo mes del año anterior, pero la misma fue considerablemente menor que la que se observó en abril.

En mayo 2020 la caída de las ventas de combustibles a nivel nacional fue del 36,9% interanual, y si bien se mantuvo por debajo del millón de metros cúbicos vendidos, el descenso es considerablemente menor al que se observó en abril, donde superó los cincuenta puntos. Comparando mayo justamente con abril, la variación porcentual mensual muestra un crecimiento del 33,1%.


Los meses de marzo y abril mostraron el impacto más duro de la parálisis económica con caídas de gran magnitud, y si bien la caída de mayo es superior a la de marzo, en esté último mes hay que considerar que solo hubo 15 días de cuarentena, contra el mes completo de mayo.

Visto por segmento, las naftas tuvieron las mayores caídas a nivel nacional: la ultra descendió un 54,9% y la súper un 48,7%; por su parte, el gasoil ultra cayó un 38,1% y el común un 15,3%.

En las 24 jurisdicciones del país hubo considerables caídas interanuales en el total de ventas al público. En ese marco, Chaco tuvo la menor: -17,9%; en el otro extremo se ubicó la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un descenso del 58,9%.

Si comparamos la variación mensual, por su parte, todas las jurisdicciones crecieron, algo esperado en función del piso que se tocó en abril y la cierta flexibilización de actividades en diferentes puntos del país. En esta comparación, Tierra del Fuego tuvo la mayor alza (+71,6%) y Córdoba el más bajo (-+16%). Chaco, por su parte, creció un 26%.


En la provincia del Chaco se vendieron en mayo 2020 un total de 21.211,8 metros cúbicos, desciendo a un 17,9% respecto al mismo mes del año anterior y ubicándose en niveles similares a los que tenía en marzo, volviendo a superar el techo de los veinte mil metros cúbicos. Esta es la caída más baja de todo el NEA y del país.

A su vez, si comparamos los datos respecto a abril 2020, a modo de ver la variación mensual, en el Chaco las ventas crecieron un 26%, siendo la más baja del NEA y la quinta menor a nivel nacional.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos