Proyectos de responsabilidad social empresarial de Ecom Chaco

La empresa trabaja en el reciclado y reutilización de computadoras e impresoras en la provincia. Hasta el momento se lograron recuperar más de 1.000 equipos. 

La planta se encuentra ubicada en Barranqueras y hace cuatro años se dedica a la identificación, clasificación y acondicionamiento de materiales como metal, plástico, cobre, aluminio; desarrollo de kit de roboticlaje e insumos recuperados e impresiones en 3D; y la venta de insumos recuperados con vida útil, hasta un 30% más económicos que sus pares en el mercado. ECOM Chaco promueve la economía circular, la minería urbana y la profesionalización. 


Mariela Torres, coordinadora de la Planta de Tratamiento de Residuos y Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), en diálogo con Agencia Foco dió a conocer los proyectos de responsabilidad social empresarial de ECOM Chaco. “En el enfoque ambiental estamos trabajando desde junio de 2019 en la Planta RAEEs, donde promovemos la conciencia ambiental sobre la reutilización, reducción y reciclado de estos dispositivos electrónicos”, explicó. 

La empresa de soluciones tecnológicas también cuenta con acciones de responsabilidad social empresarial interna y externa. “En la comunidad interna tenemos el programa Bienestar, donde el personal de ECOM Chaco tiene una carga horaria disponible de su jornada para dictar y recibir clases de Stretching y Yoga, que les sirven para mejorar la postura y la musculatura después de estar tanto tiempo sentados. También hay clases de Coaching Lúdico.  

Para la comunidad externa, actualmente está el programa ECOM y vos, “donde acercamos a las organizaciones capacitaciones sobre uso de plataformas digitales con una visión ambiental, promoviendo la despapelización”, finalizó Mariela Torres

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)