Proyectos de responsabilidad social empresarial de Ecom Chaco

La empresa trabaja en el reciclado y reutilización de computadoras e impresoras en la provincia. Hasta el momento se lograron recuperar más de 1.000 equipos. 

La planta se encuentra ubicada en Barranqueras y hace cuatro años se dedica a la identificación, clasificación y acondicionamiento de materiales como metal, plástico, cobre, aluminio; desarrollo de kit de roboticlaje e insumos recuperados e impresiones en 3D; y la venta de insumos recuperados con vida útil, hasta un 30% más económicos que sus pares en el mercado. ECOM Chaco promueve la economía circular, la minería urbana y la profesionalización. 


Mariela Torres, coordinadora de la Planta de Tratamiento de Residuos y Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), en diálogo con Agencia Foco dió a conocer los proyectos de responsabilidad social empresarial de ECOM Chaco. “En el enfoque ambiental estamos trabajando desde junio de 2019 en la Planta RAEEs, donde promovemos la conciencia ambiental sobre la reutilización, reducción y reciclado de estos dispositivos electrónicos”, explicó. 

La empresa de soluciones tecnológicas también cuenta con acciones de responsabilidad social empresarial interna y externa. “En la comunidad interna tenemos el programa Bienestar, donde el personal de ECOM Chaco tiene una carga horaria disponible de su jornada para dictar y recibir clases de Stretching y Yoga, que les sirven para mejorar la postura y la musculatura después de estar tanto tiempo sentados. También hay clases de Coaching Lúdico.  

Para la comunidad externa, actualmente está el programa ECOM y vos, “donde acercamos a las organizaciones capacitaciones sobre uso de plataformas digitales con una visión ambiental, promoviendo la despapelización”, finalizó Mariela Torres

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.