Presentación nacional e internacional de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé

El lanzamiento será el 26 de octubre a las 12 desde “Colón Fábrica”, el predio ubicado en el barrio de la Boca, donde exhibe la escenografía, utilería y vestuarios utilizados en sus últimas producciones. El 11 de noviembre el acto tendrá lugar en Asunción, Paraguay, y el 26 del mismo mes en La Rioja.  

El Teatro Colón es uno de los pocos teatros-fábricas del mundo, y a través de “Colón Fábrica” invita a conocer la magia que ocurre detrás de escena. Se trata de un predio en el barrio porteño de La Boca donde se exhibe la escenografía, utilería y vestuarios utilizados en sus últimas producciones. En este lugar se llevará adelante el 26 de octubre, a las 12, la presentación nacional e internacional de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé. 


En este espacio único, donde conviven el arte y el patrimonio, se realizará el anuncio oficial de una nueva edición de la máxima celebración popular de los correntinos que reunirá del 13 al 22 de enero de 2023, a toda la gran nación chamamecera. 

El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, señaló que “gracias a un trabajo en conjunto entre el Gobierno de Corrientes y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, vamos a presentar la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé en un lugar tan emblemático como es el Colón Fábrica”, y destacó que durante el mes de noviembre se anunciará también en el vecino país de Paraguay, en la provincia de La Rioja y, como todos los años, se hará el tradicional lanzamiento provincial. 

El Instituto de Cultura de Corrientes confirmó además el lanzamiento en Paraguay, que se desarrollará el viernes 11 de noviembre, a las 20.30, en la histórica estación central de ferrocarril Carlos Antonio López de la ciudad de Asunción, en el marco del evento “Música Paraguaya Ha Chamamé 5ª Edición”. 

Esta es una propuesta cultural que cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay y del Fondec. 

De igual manera, organizado por la Municipalidad de La Rioja, se invitará a los riojanos a asistir a la fiesta grande. El acto está previsto para el 26 de noviembre en la plaza 25 de Mayo de dicha ciudad.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.