Posadas y una excelente temporada de verano (la primera quincena de febrero generó más de $ 344 millones)

La capital misionera avanza posicionándose como uno de los destinos más elegidos en esta temporada de verano. Las infinitas propuestas que ofrece el municipio en cada espacio cuentan con gran participación y convocatoria, tanto por turistas como lugareños. El actual momento que vive la ciudad, marca un rotundo éxito en comparación con años anteriores.

La amplia oferta gastronómica, los balnearios, espacios verdes y plazas, entre otros, son algunos de los factores que captan la atención del turista, invitándolos a disfrutar y vivir la experiencia de conocer uno de los destinos más elegidos en este 2023.


Los números continúan siendo muy favorables, donde las cifras impactan de lleno en la economía local. La primera quincena de febrero alcanzó el 73% de ocupación hotelera, registrando más de 11.500 arribos y una estadía promedio de dos noches.

Según el sitio MisionesOnline, el gasto promedio llegó a rondar los $ 9.830 pesos por día por persona que, con las más de 36.000 pernoctaciones en la ciudad, da como resultado un flujo económico superior a los 344 millones. Una suma más que importante, y que se distribuye entre las diferentes áreas que están relacionadas con la actividad turística, tanto de manera directa como indirecta.

En el Nordeste Argentino, Posadas se afianza como un destino preferido, no solo para vacacionar o distenderse un fin de semana, sino como una opción fija todo el año. La ciudad está en auge, creciendo día a día, con el permanente trabajo articulado público-privado, donde las acciones llevadas a cabo muestran los transformada y renovada que se encuentra en este momento.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.