Mientras los industriales no consiguen que el Gobierno nacional las autorice a subir precios, los distribuidores ya remarcaron la yerba mate

Cuando todavía queda un día de vigencia del programa de Precios Máximos, los mayoristas y distribuidores pasaron listas con aumentos en varios productos, entre ellos la yerba mate.

Desde la industria aseguran que los valores a salida de molino no se movieron y consideraron urgente incrementarlos a efectos de trasladar la suba que se registró en los valores de la materia prima. “Por lo menos necesitaríamos aumentar $ 35 el kilo de yerba elaborada”, afirmó el presidente de la Cámara de Molineros de Zona Productora, Víctor Saguier.


Propietarios de comercios y almacenes afirman que desde mediados de la semana pasada empezaron a recibir listados de precios con aumentos, incluso en productos que están incluidos en el programa Precios Máximos, que vence hoy y todavía no está claro cómo continuará. Entre los ítems que incrementaron sus precios se cuenta la yerba mate, que según Ismael Ortigoza, de la Cooperativa de Almaceneros de Posadas, llegó con una suba de 14%.

Desde el sector yerbatero aclararon que si hubo aumento, fue por decisión y para beneficio exclusivo de la cadena comercial, ya que los valores a salida de molino siguen congelados a pesar de los reclamos de la molinería para que se los autorice a actualizarlos.

“No aumentamos a salida de molino, estamos con Precios Máximos que vence hoy 30 de junio. No sabemos qué va a pasar, nuestro sector expresó que necesita un aumento urgente porque la materia prima no dejó de subir, hace 20 días solicitamos $ 20, hoy entendemos que por lo menos necesitaríamos aumentar $ 35”, indicó Víctor Saguier, presidente de la Cámara de Molineros de Yerba Mate de Zona Productora.

Argumentó que la industria necesita incrementar los precios de la molida para trasladar los incrementos que se registraron en los valores de la materia prima, que hasta ahora fueron asumidos por la industria. Remarcó que en diciembre un kilo de canchada valía $ 67 y hoy cuesta $ 110 y que durante todo ese lapso el precio de la yerba molida no aumentó.


“Estamos limitados por (el programa de) Precios Máximos, solicitamos varias reuniones con la Secretaría de Comercio y el Ministerio de Agroindustria para explicar nuestra situación, pero hasta ahora los pedidos fueron infructuosos, no nos reciben”, indicó Saguier.

Reiteró que desde el sector ya anticiparon sus intenciones de aumentar, pero indicó que todavía no se pasaron nuevas listas porque mientras siga vigente del programa de Precios Máximos en las condiciones en las que está funcionando, dichas listas serían rechazadas. “Hoy no sabemos qué va a pasar, estamos a la expectativa de la resolución de la Nación” respecto a ese programa, remarcó.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos