“Malbec de Selva” la provincia de Misiones será anfitriona de más de 25 bodegas

Malbec de Selva consistirá en el primer evento que marcará una nueva tendencia en la cultura eno-gastronómica local de la provincia. Esta Feria de Vinos se llevará a cabo los días 21 y 22 de abril del corriente año en las inmediaciones del Centro de Convenciones (Parque del Conocimiento).

El objetivo principal de Malbec de Selva es promover el desarrollo y consumo regional de nuestros productos gourmet y delicatessen, destacando la gastronomía local, que junto al Vino Argentino, declarado, “Bebida Nacional”, por Decreto del Ejecutivo Nacional N° 1800/10, crea un excelente “maridaje”.

Este evento tiene como finalidad acercar a la gente de toda la ciudad y provincia, el arte de la gastronomía local, mediante la convocatoria de los restaurantes y chefs más reconocidos, todo ello acompañado de los mejores vinos y espumantes de las mejores bodegas de nuestro país.

Esperan contar con la participación de 25 bodegas de todo el país, y aproximadamente más de 100 etiquetas de vinos representadas por sus bodegueros, enólogos y directivos de cada una de ellas, con el objeto de brindar al público de la región, como así también a visitantes de otros países (Paraguay, Brasil), un espacio para los amantes de los mejores vinos de Argentina y productos regionales gourmets más exclusivos.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)