“Malbec de Selva” la provincia de Misiones será anfitriona de más de 25 bodegas

Malbec de Selva consistirá en el primer evento que marcará una nueva tendencia en la cultura eno-gastronómica local de la provincia. Esta Feria de Vinos se llevará a cabo los días 21 y 22 de abril del corriente año en las inmediaciones del Centro de Convenciones (Parque del Conocimiento).

El objetivo principal de Malbec de Selva es promover el desarrollo y consumo regional de nuestros productos gourmet y delicatessen, destacando la gastronomía local, que junto al Vino Argentino, declarado, “Bebida Nacional”, por Decreto del Ejecutivo Nacional N° 1800/10, crea un excelente “maridaje”.

Este evento tiene como finalidad acercar a la gente de toda la ciudad y provincia, el arte de la gastronomía local, mediante la convocatoria de los restaurantes y chefs más reconocidos, todo ello acompañado de los mejores vinos y espumantes de las mejores bodegas de nuestro país.

Esperan contar con la participación de 25 bodegas de todo el país, y aproximadamente más de 100 etiquetas de vinos representadas por sus bodegueros, enólogos y directivos de cada una de ellas, con el objeto de brindar al público de la región, como así también a visitantes de otros países (Paraguay, Brasil), un espacio para los amantes de los mejores vinos de Argentina y productos regionales gourmets más exclusivos.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.