Emprendimiento en Colonia Benítez con sabores autóctonos

Además de utilizar productos de la zona para sus particulares rellenos, el emprendimiento tiene una mirada especial por el ambiente y preservación de la naturaleza. Sus trabajos por el momento son por encargo. 

“Nina Alfajores” es el emprendimiento y marca de Marisel Torres, una trabajadora de Colonia Benítez que pasó de realizar rellenos de dulce de leche a incorporar sabores poco convencionales a sus productos, como maracuyá, frutillas, mamón, naranja, café, vino y miel de caña (estos dos últimos estuvieron en etapa de prueba y saldrán a la venta en los próximos días). 


Hace cuatro años comenzó en la producción de alfajores de dulce de leche, pero la idea de comercialización surgió cuando visitó a una amiga de Paraguay y llevó sus productos para compartir en el vecino país. 

Marisel trabaja actualmente por pedidos, ya que realiza todos los trabajos de manera artesanal y por el momento, sin equipo. Sin embargo, proyecta aumentar su producción, sumar más personas al trabajo y también confiesa que “mi sueño es poder poner una fábrica de alfajores. Que pasen por acá y se lleven una caja con los sabores del Chaco”.

Aunque ya cuenta con todas las habilitaciones e inspecciones necesarias para la producción de alimentos, el Ministerio de Producción, Industria y Empleo de la provincia, la ayuda actualmente en las gestiones para el acceso a distintas herramientas, que le permitirán alcanzar sus objetivos en menor tiempo y lograr una mayor inserción en el mercado.

Con una gran apuesta al consumo local, todos los insumos de “Nina Alfajores” son de productores locales de Colonia Benítez y propios. Sus últimas producciones fueron de 30 y 60 cajas de alfajores de variedad. “Me gustaría encontrar lugares en Resistencia, para proveerles de mis productos y que todos los conozcan”, asegura la emprendedora.

La particularidad de sus envases, es que son sobres biodegradables. “Por el momento pude hacer poca cantidad, pero esa va a ser mi presentación”, asegura entusiasmada Marisel. Además, el packaging incluye un logo que dice “elaborado en Colonia Benítez”.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.