El Nuevo Banco del Chaco presenta la tarjeta Tuya para asociados de Fechaco

En el marco de la reunión mensual de comisión directiva de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), autoridades de la institución recibieron a la directora del Nuevo Banco del Chaco (NBCH), Maia Woelflin, acompañada por la gerente de Productos y Marketing, Daniela Romero, y la jefa de Tarjetas de Crédito, Magalí Berman.

En la oportunidad, directivos de la entidad bancaria presentaron detalles sobre la tarjeta Tuya Fechaco para asociados, cuya herramienta surge a partir de un convenio que oportunamente fue trabajado entre el banco y la federación.

La presidente de la institución, Silvia Reyero sostuvo que “se acordó en el convenio que las entidades adheridas a la FECHACO, puedan brindar a sus asociados la posibilidad de acceder a una tarjeta TUYA, incluidas en un grupo de afinidad específico, pudiendo acceder a beneficios puntuales de promociones dentro del mismo”.

En esta línea, aseguró que el trámite para acceder a la tarjeta es sin costo, la reciben un su domicilio y que desde FECHACO ya se trabaja para aportar los datos de las entidades de base, para que luego, el banco proceda a emitir las tarjetas, las que entrarán en vigencia cuando el socio las active.

Se brindará de una forma exprés porque no necesitarán presentar documentación adicional, obteniendo un acceso inmediato en relación de lo que sería un trámite normal.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)