El impacto que tendrá la nueva ley de alquileres en los propietarios (desde la óptica de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes)

Iván Montanaro es el titular de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes y, se refirió al impacto de la Ley de Alquileres que entrará a regir con la llegada de julio. El primero de los cambios a los que aludió es que los contratos ahora tendrán un plazo de tres años, a diferencia de los dos que tenían hasta este momento. 

Recordó que “para vivienda, el valor locativo del primer año será fijado con anterioridad, mientras que el del segundo año se fijará de un promedio entre la inflación y los salarios”. Aclaró también que “el año pasado fue de más de 47 por ciento”, con lo que se espera que para 2021 sea mayor. Expuso que en cuanto a las garantías, la legislación contempla “varias opciones”, pero esto aplica sobre todo en Buenos Aires, ya que “en Corrientes convenimos hace varios años pedir un garante con recibo de sueldo y no hay inconvenientes”.


Otro de los cambios que permite la ley es fijar “domicilio electrónico” para agilizar notificaciones, destacando que “es una ley buscada por agrupaciones de inquilinos, con acuerdo del sector inmobiliario”. Por ello, reconoció que “el corredor matriculado es el único autorizado para cobrar honorarios”.

Aseveró que “actualmente, existe la costumbre de informar la renovación de contratos, unos 60 días antes, pero ahora el propietario debe informar tres meses antes del vencimiento y en caso de silencio, el inquilino asume que el contrato está cumplido”. Sobre la obligación de declarar el contrato ante la AFIP, recordó que “falta reglamentación, pero puede afectar al propietario, que podría pagar ganancias sobre el alquiler y esto trasladaría costos, aunque no podría hacerlo tanto porque el mercado pone un techo”.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos