Tablas Gourmet, el emprendimiento que llegó para revolucionar las picadas tradicionales

Tablas Gourmet surge, como tantos otros emprendimientos, en pandemia. Mariana Alaye (su dueña) se dedicaba a la  venta de telefonía móvil para comercios minoristas con mucha gente a su cargo. Con las restricciones de la pandemia, esta empresa quiebra, y ella se encontró viviendo con su hijo en un edificio de lujo, con un auto de lujo pero sin tener para alimentarse.

“Perdí el norte un par de días, hasta que el tiempo de llorar ya era improductivo y pensé: ¿qué sé hacer con los recursos que tengo?, que en ese momento eran $ 300 y unas tablas de madera que me habían quedado de una fiesta empresarial” nos explica Mariana.

Las tablas eran de eucalipto con las manijas de cuero de carpincho, Mariana recuerda que en ese momento no lo podía mencionar porque el carpincho había tomado mucho protagonismo y la gente les tomó cariño. Cocinó un día completo y montó una mesa hermosa en su comedor, para sacar fotos y subirlas a su nuevo Instagram. 

“Jamás me olvido de mi primer cliente, tampoco él se olvidó de mí, porque a pesar de muchos errores técnicos y de logística, siguió siendo mi cliente, él pudo ver el progreso del emprendimiento”, comenta Mariana.

Tablas Gourmet llegó con un concepto disruptivo a la hora de comer una picada, de hecho dejó de ser una picada para convertirse en la comida principal de muchos encuentros. 
Los productos de altísima calidad y los conocimientos de su creadora (diseñadora industrial) hicieron de cualquier plato una oda a la comida, y resignificar el encuentro a través del alimento.

Mariana nos cuenta que al segundo año empezó con el servicio de catering, que en aquel entonces era muy escueto. Ahora ofrece, más allá de las islas de quesos y fiambres, muchas delicatessen exquisitas y sofisticadas. Y nos aclara con mucho énfasis que detrás de todo esto hay mucho estudio y pasión, nunca fue suerte.

Ahora el futuro de Tablas Gourmet se vislumbra muy prometedor, con nuevas áreas gastronómicas (que por el momento no va a contar) pero siente que no tiene techo.

Desde el primer seguidor (su hijo Nicolás) hasta los 11k de hoy en día, el producto se vendió únicamente por Instagram. El lugar de trabajo sigue siendo su casa, un departamento alquilado en el Barrio Los Troncos. 

“Si bien mi vida social se reduce a clientes y proveedores, también me permite tomar muchos cursos y manejo de redes sociales, me recibí de CM, Social Media y Copyrigther. Desde la bandeja circular hasta el último detalle está realizado por mi” nos comenta muy orgullosa Mariana.

Actualmente se brinda servicios de Catering en todo el NEA, y las preciadas tablas han llegado hasta Buenos Aires, pero no todas fueron buenas, como todo emprendedor hay que aprender a sortear las piedras que te lanza la inflación y los sobreprecios que se pagan en el interior, hacer magia y persistir.

Hoy Mariana se encuentra en tratativas, con el gobierno provincial, para adquirir un préstamo y así poder comprar un horno convector y una heladera Exhibidora. De esa manera podrá acrecentar la producción y tener un equipo de personas trabajando juntos para poder cumplir con todo lo que hoy ella sola no puede.

Según su dueña, Tablas Gourmet no vende una picada, vende una velada… un encuentro, una historia. Vende sabores explosivos que te van a rememorar a la infancia, como también le gusta decir, vende comida confortable… jugando con tus sentidos en una experiencia única.

Cerrando la entrevista, Mariana nos cuenta muy emocionada, que una señora del barrio judiciales (llamada Patricia y que ahora vive en Italia) le compró religiosamente todos los viernes durante un año y medio, sin conocerla, solo para ayudarla.

“Nos hicimos amigas, obvio, y cada Tabla nueva que salía al Mercado se la regalaba a ella después de las fotos, fue la mejor, ella me VIO, sabía lo mucho que trabajaba y me acuerdo que yo le decía que le iba a hacer mal tanto fiambre y después caí…¡era para ayudarme! Hay ángeles anónimos que te allanan el camino”

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Paseos náuticos por el río Paraná (innovadora propuesta turística en Posadas)

La ciudad de Posadas presenta una innovadora oferta turística con el lanzamiento de los “Paseos Náuticos Culturales”, una experiencia de tres horas a bordo de embarcaciones locales, que fusiona la belleza natural del río Paraná con la cultura regional. Esta nueva propuesta busca fortalecer el perfil turístico de la ciudad, promoviendo un recorrido que permite disfrutar de la vista panorámica de la ciudad, acompañada de música regional en vivo, mientras se navega por el río.

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.