Seulement, el emprendimiento de velas y aromas 100% artesanal (que promueve además, la conciencia ambiental)

Seulement es un emprendimiento chaqueño, de Gabriela Torres, donde se elaboran velas aromáticas de cera de soja en sus distintas versiones: en recipiente, de molde y de técnicas muy realistas como las de efecto horneado y gourmet que simulan productos de repostería en apariencia y aromas. También los conocidos bombones perfumados de cera de soja.

“Todas mis velas están exquisitamente perfumadas ya que soy muy exigente con la calidad de los insumos. Elegí trabajar con cera de soja como alternativa a la parafina ya que presenta mejores condiciones y propiedades desde el punto de vista ambiental” nos explica Gabriela.

También produce diversos productos de cuidado personal con materia prima natural, como jabones realizados con la técnica de soponificación en frío, jabones batidos, shampoo y acondicionadores sólidos, mantecas corporales, bálsamos labiales, serums y sales de baño.

Además elabora difusores, home spray para aromatizar diferentes espacios y textiles; y aguas florales de uso cosmético o para mejorar los estados de ánimo.

El emprendimiento es "unipersonal" por el momento, pero siempre hay personas queridas que colaboran con Gabriela en distintos momentos.

El nombre "Seulement" significa único, razón por la cual eligió ese nombre ya que todo lo artesanal es singular e irrepetible, como las personas.

La idea de hacer productos artesanales siempre estuvo presente en la vida de Gabriela, pero por cuestiones de tiempo no podía concretarse, ya que sus actividades laborales y académicas; (es arquitecta especializada en temas ambientales y trabaja en relación de dependencia en una repartición del estado nacional) no le permitían disponer del tiempo necesario para llevarlo a cabo. 

“Durante la pandemia, donde el "tiempo se detuvo" pude encontrar en mí lo que quería hacer, qué quería elaborar y qué podía ofrecer a otros y así inicié.  Por supuesto implicó la capacitación en diversas áreas y principalmente en las cuestiones esenciales de los oficios ancestrales, a los que me dedico con tanto amor como la cerería y jabonería” nos comenta Gabriela.

Sus planes a futuro (más allá que sus productos puedan llegar a más personas), están orientados principalmente en transmitir lo que sabe a otras personas a través de talleres presenciales. Mediante los mismos estos oficios son transmitidos de manera que perduran de generación en generación. 

A su vez para que las personas de nuestra zona geográfica puedan acceder a formaciones presenciales en el tema, ya que la oferta es escasa, está previsto la incorporación de insumos para la venta a emprendedores porque no existe un mercado especializado en la zona.

Si queres conocer mas sobre este emprendimiento, podes encontrarlo como @seulement.velasyaromas en Instagram.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Tostado: 66 locales operativos, y la mira puesta en llegar a 100 en cuatro años (con una facturación promedio de US$ 80.000 mensuales por local)

La fórmula de Tostado va más allá del café: locales versátiles, un menú pensado para todo el día y un sistema de gestión diseñado para franquiciados activos. Con recupero de inversión estimado entre 26 y 32 meses y un ticket promedio en alza, la cadena hoy es una de las oportunidades más sólidas en el rubro gastronómico argentino.