Seulement, el emprendimiento de velas y aromas 100% artesanal (que promueve además, la conciencia ambiental)

Seulement es un emprendimiento chaqueño, de Gabriela Torres, donde se elaboran velas aromáticas de cera de soja en sus distintas versiones: en recipiente, de molde y de técnicas muy realistas como las de efecto horneado y gourmet que simulan productos de repostería en apariencia y aromas. También los conocidos bombones perfumados de cera de soja.

“Todas mis velas están exquisitamente perfumadas ya que soy muy exigente con la calidad de los insumos. Elegí trabajar con cera de soja como alternativa a la parafina ya que presenta mejores condiciones y propiedades desde el punto de vista ambiental” nos explica Gabriela.

También produce diversos productos de cuidado personal con materia prima natural, como jabones realizados con la técnica de soponificación en frío, jabones batidos, shampoo y acondicionadores sólidos, mantecas corporales, bálsamos labiales, serums y sales de baño.

Además elabora difusores, home spray para aromatizar diferentes espacios y textiles; y aguas florales de uso cosmético o para mejorar los estados de ánimo.

El emprendimiento es "unipersonal" por el momento, pero siempre hay personas queridas que colaboran con Gabriela en distintos momentos.

El nombre "Seulement" significa único, razón por la cual eligió ese nombre ya que todo lo artesanal es singular e irrepetible, como las personas.

La idea de hacer productos artesanales siempre estuvo presente en la vida de Gabriela, pero por cuestiones de tiempo no podía concretarse, ya que sus actividades laborales y académicas; (es arquitecta especializada en temas ambientales y trabaja en relación de dependencia en una repartición del estado nacional) no le permitían disponer del tiempo necesario para llevarlo a cabo. 

“Durante la pandemia, donde el "tiempo se detuvo" pude encontrar en mí lo que quería hacer, qué quería elaborar y qué podía ofrecer a otros y así inicié.  Por supuesto implicó la capacitación en diversas áreas y principalmente en las cuestiones esenciales de los oficios ancestrales, a los que me dedico con tanto amor como la cerería y jabonería” nos comenta Gabriela.

Sus planes a futuro (más allá que sus productos puedan llegar a más personas), están orientados principalmente en transmitir lo que sabe a otras personas a través de talleres presenciales. Mediante los mismos estos oficios son transmitidos de manera que perduran de generación en generación. 

A su vez para que las personas de nuestra zona geográfica puedan acceder a formaciones presenciales en el tema, ya que la oferta es escasa, está previsto la incorporación de insumos para la venta a emprendedores porque no existe un mercado especializado en la zona.

Si queres conocer mas sobre este emprendimiento, podes encontrarlo como @seulement.velasyaromas en Instagram.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Paseos náuticos por el río Paraná (innovadora propuesta turística en Posadas)

La ciudad de Posadas presenta una innovadora oferta turística con el lanzamiento de los “Paseos Náuticos Culturales”, una experiencia de tres horas a bordo de embarcaciones locales, que fusiona la belleza natural del río Paraná con la cultura regional. Esta nueva propuesta busca fortalecer el perfil turístico de la ciudad, promoviendo un recorrido que permite disfrutar de la vista panorámica de la ciudad, acompañada de música regional en vivo, mientras se navega por el río.

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.