Poppies objetos textiles, el emprendimiento chaqueño que diseña y confecciona productos de decoración (y son 100% artesanales)

El proyecto arrancó en septiembre de 2018 como un hobby, con la confección de sets para el día de la madre. Al ver la gran aceptación obtenida y la cantidad de pedidos recibida, continuaron haciendo bolsos y lonas playeras, individuales, paneras y otros productos 

María Paula Castelán, dueña del emprendimiento, nos comenta que empezaron siendo tres (ella y dos de sus hermanas), una cosía, otra hacia las entregas, presupuestos y compra, y otra se encargaba de las redes sociales.


En plena pandemia, el aislamiento impidió que sigan las tres con el proyecto. Por ese motivo, María Paula quedó con el emprendimiento, al cual agregó muchos productos más, como manteles, almohadones, delantales, canastos, flores de tela, etc.

Una vez levantadas las restricciones por coronavirus, se lanzó al dictado de talleres de confección de flores de tela, y luego fue sumando distintas temáticas a los talleres, como decoraciones navideñas,  infantiles y de costura.
 
“Hoy me ayudan mis hijas en redes, comunicación, contenido y fotos. Yo sigo ocupándome del diseño, compra de insumos, costura, dictado de los talleres y estampas", aclara María Paula

Como toda emprendedora, tiene planes para el futuro, como empezar con venta mayorista y stock permanente, con ayuda externa mediante la contratación de talleres para la realización de distintos productos en serie, sin perder el espíritu artesanal que caracteriza este emprendimiento.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)