Ferretería “El Molino”, más que una empresa familiar, una familia empresaria (comercializan artículos de construcción, pintura y artículos de bazar)

Esta empresa comenzó en la década del ‘90 como una ferretería en expansión, la idea de sus fundadores, José David Henain y Marta Villarino, era que sus hijos trabajen en esta nueva empresa y no en la ruta con los camiones de la empresa de transporte (Indian) que también era de su propiedad.

 

En el año 2010, Alajandro Henain y Patricia Horniacek (matrimonio) se hacen cargo de la ferretería, que está ubicada en Av. Alvear 1486 de la ciudad de Resistencia. Con el correr de los años el negocio fue creciendo y tuvieron que expandirse, abrieron otro local (en la vereda de enfrente) en donde comercializan todo lo relacionado a la construcción, pintura y artículos de bazar.


De esta manera consiguieron poder abarcar todas las necesidades de sus clientes, con la mejor atención y el servicio que los mismos requieren. 

“Todos los empleados que tiene la empresa son muy buenos, responden siempre como equipo, y nunca bajan los brazos, por eso la prioridad para un nuevo puesto de trabajo la tienen los hijos de los empleados”, comenta Alejandro, y Patricia aclara que “Nosotros no somos los “dueños”, somos compañeros de trabajo también”. 

Con la pandemia la empresa creció aún más, al ser un rubro esencial y la gente estar en sus casas, sus productos eran los más buscados. Tuvieron que comprar dos camiones más para poder dar respuesta rápida al reparto. Con el fruto de este trabajo, en el 2021 construyeron sobre la ruta 11 a la altura del kilómetro 1015.5, un galpón para depósito.

Como este resultó ser chico, en 2022 tuvieron que construir otro galpón más grande, al cual agregaron una sección para atención al público y un área para capacitación del personal, (para esto obtuvieron un crédito con Banco Nación).

En este nuevo local, no solo tienen los productos de las dos sucursales del centro, sino que también ampliaron la venta de productos metalúrgicos (hierro, aluminio y chapa), para lo cual compraron, con un crédito otorgado por el Gobierno Provincial, una máquina conformadora de perfil de origen chino. 

“Todo lo que pudimos lograr como empresa, es también gracias al apoyo de las firmas proveedoras, como Webber Saint-Gobain, Holcim, Acindar, Loma Negra y muchos más” nos comenta Alejandro.

En la actualidad su hijo (Ezequiel) también trabaja en la empresa, es Lic. en Comercio Exterior y los ayuda con un nuevo objetivo, que es el de importar productos desde Brasil.

Para cerrar la nota, les dejo una frase que repitió Alejandro durante la entrevista, “Yo no necesito los empleados para hacer fuerza, para eso están las máquinas, yo necesito empleados con ideas nuevas, con ganas de crecer, de innovar y sobre todo, ganas de progresar”

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Tostado: 66 locales operativos, y la mira puesta en llegar a 100 en cuatro años (con una facturación promedio de US$ 80.000 mensuales por local)

La fórmula de Tostado va más allá del café: locales versátiles, un menú pensado para todo el día y un sistema de gestión diseñado para franquiciados activos. Con recupero de inversión estimado entre 26 y 32 meses y un ticket promedio en alza, la cadena hoy es una de las oportunidades más sólidas en el rubro gastronómico argentino.