El Árbol Amarillo, la librería que apuesta a los libros, la lectura, la literatura y la formación de lectores

Como les contamos en una edición anterior, esta librería está especializada en literatura infantil y juvenil. En donde no solo venden libros, sino también realizan talleres y clubes de lectura.

Marcela Ramirez, dueña de este emprendimiento, nos cuenta que desde el 25 de marzo y hasta el viernes 26 de abril inclusive, estará abierta la convocatoria para la presentación de proyectos culturales a llevarse a cabo en la librería ubicada en Av. Sarmiento 710.

Esta iniciativa busca ampliar las propuestas de formación que la librería viene ofreciendo, y está dirigida a especialistas, docentes, bibliotecarios, mediadores y promotores de lectura, escritores, etc. que deseen realizar talleres, charlas, encuentros sobre literatura, presentación de libros y otras actividades relacionadas con los libros, la lectura, la literatura y la formación de lectores.

La convocatoria cerrará el 26 de abril. Las propuestas seleccionadas se llevarán adelante entre los meses de junio y noviembre del presente año. Quienes estén interesados deberán completar el siguiente formulario https://forms.gle/BxNuuNCNZEaZPWE29

Marcela, será la encargada de seleccionar los proyectos. A quienes sean elegidas o elegidos se les informará por mail a mediados del mes de mayo. 

“Nos llena de felicidad abrir las puertas de la librería para hacer lugar a propuestas nuevas. De la crisis salimos adelante entre todas y todos, o no salimos. Como libreras sabemos que la industria editorial es una de las más golpeadas, por ello ofrecemos el confort de un espacio que, a quien quiera enseñar o dar charlas no le represente un costo adicional”, expresó Marcela.

Y agregó: “Estamos muy entusiasmadas con esta convocatoria para proyectos, ya que en nuestra librería no sólo nos encargamos de asesorar, sugerir y guiar propuestas de lectura, sino que acompañamos el crecimiento de este espacio donde la escritura y la lectura buscan ser transformadoras. Desde su nacimiento El Árbol Amarillo fue y será un espacio de encuentro, de intercambios, de crecimiento”.

“Este espacio no es sólo comercial. Nuestra propuesta se basa en una selección de editoriales que tienen catálogos delicados. Muchos son sellos pequeños o independientes donde trabaja gente con un gusto especial por los libros y los hacen bellos, hermosos y atractivos. Y estamos convencidas que, para acercar esas lecturas, es imprescindible que haya sugerencias y caminos lectores para recorrer y descubrir”, finalizó. 

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Paseos náuticos por el río Paraná (innovadora propuesta turística en Posadas)

La ciudad de Posadas presenta una innovadora oferta turística con el lanzamiento de los “Paseos Náuticos Culturales”, una experiencia de tres horas a bordo de embarcaciones locales, que fusiona la belleza natural del río Paraná con la cultura regional. Esta nueva propuesta busca fortalecer el perfil turístico de la ciudad, promoviendo un recorrido que permite disfrutar de la vista panorámica de la ciudad, acompañada de música regional en vivo, mientras se navega por el río.

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.