Andrés Parra y Cía. cumple 65 años como concesionario de John Deere para toda la provincia del Chaco

Durante años, y en contacto con el sector productivo de la provincia, Andrés Parra y CÍA. Proveyó herramientas, tractores, vehículos y todo tipo de insumos para la comunidad rural y urbana de la provincia del Chaco.

La sede central de Andrés Parra y Cia, se encuentra ubicada estratégicamente en el centro chaqueño, por lo que fue afianzándose comercialmente permitiendo, así, el desarrollo de actividades en toda la región, se construyó en el año 1958 donde, desde el desembarco de John Deere en Argentina, funciona como Concesionario Oficial.

La empresa ha representado marcas de gran prestigio y tecnología y, para responder a los requerimientos de su creciente zona de influencia, fue instalando sucursales en las localidades de Resistencia, Villa Ángela, General San Martín y La Banda.

Ha logrado premios a nivel nacional (mayor vendedor de repuestos de marca) e internacional (concesionario John Deere N° 1 del mundo en venta de cosechadoras de algodón).

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)