384 ofrece sus servicios en NEA de la mano de María Jose y María Eugenia Navarro

384 es una empresa cordobesa de consultoría integral con más de 14 años de experiencia cuenta con franquicias en toda Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, parte de España y Latinoamérica.

Se especializa en la profesionalización de pymes, desarrollo, comercialización e internacionalización de franquicias. 

Ofrece servicios de consultoría abarcando todas las áreas que conforman a una organización, a través de herramientas y metodologías a medida para el desarrollo integral y sostenible de las mismas.

384 NEA está a cargo de sus franquiciadas, María José Navarro (líder comercial) y María Eugenia Navarro (Lic. en administración de empresas) representando a la marca en Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, acompañadas por una comunidad de consultores y profesionales especialistas en las distintas áreas (administración-procesos-finanzas-legal-capital humano )

María Jose nos cuenta que el nombre de la marca esta inspirado en el año 384 A.C. por ser el año de nacimiento del filósofo Aristóteles uno de los primeros en reflexionar sobre aspectos del holismo, “según Aristóteles el todo es mayor a la suma de las partes y compartiendo su pensamiento consideramos a cada cliente o proyecto de modo integral”.

Las hermanas Navarro son de Córdoba, y se vinieron en 2010 a vivir a Resistencia, Maria José trabajó por 12 años en una empresa privada de rubro consultoría, y en abril de 2021 comenzó a trabajar para la marca, como asesor comercial en Pymes y franquicias, en Octubre 2021 surge la idea desde 384 de desembarcar en la región y junto a su hermana deciden emprender con la franquicia para NEA.

“Creemos que el nordeste argentino cuenta con un mercado con grandes posibilidades de expansión, no sólo a través de sus marcas y negocios locales; sino también recibiendo marcas de diferentes regiones de nuestro país, y nos gustaría ser partícipes de ese crecimiento, creemos que todas las organizaciones, sin importar su tamaño, pueden expandirse de manera ordenada; como también llevar sus productos o servicios a nuevas regiones, por eso trabajamos juntos para convertirnos en sus socios estratégicos”, Nos comentan muy convencidas de su trabajo.

A futuro tienen proyectado crecer como la empresa referente en el desarrollo de franquicias de marcas locales y ser parte del proceso de profesionalización de las empresas de la región.

Para aquellos que quieran conocer más sobre 384 Nea, pueden conseguir más información en este link https://384group.com/.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)