¿Te enteraste? Hay un bar de Mate en Estados Unidos

Empanadas & Mate Bar abrió sus puertas en Brooklyn, Nueva York, con énfasis en la innovación y las propiedades benéficas del producto, y con la meta de convertir a ambos alimentos en la próxima sensación dentro del mercado de servicio rápido.

El mate ya es parte del menú en uno de los centros urbanos más conocidos del mundo: en Brooklyn, distrito de Nueva York, Estados Unidos. Hace poco, abrió sus puertas Porteñas: Empanadas & Mate Bar, especializado en estos dos alimentos bien argentinos, y con un marcado acento en los sabores, la innovación y las propiedades benéficas para la salud.

El emprendimiento de la Chef Fernanda Tabares y la entrepreneur argentina Carmen Ferreyra busca “llegar con el mate a la joven población de un barrio que impone tendencias a nivel mundial”  y “traer la amistad nuevamente a la mesa, subrayando el poder de la infusión como nexo entre los clientes”, relatan las impulsoras en un comunicado de prensa.

La apertura de Porteñas: Empanadas & Mate Bar, en el centro del barrio Williamsburg, el de mayor tendencia en Brooklyn, genera más que buenas expectativas. Es que además de dedicarse casi exclusivamente al Mate, está enfocado en resaltar sus  cualidades y apunta a ocupar cada vez más espacio el mercado de alimentos de servicio rápido.

“Porteñas tiene la intención de ofrecer a sus clientes comidas saludables a precios accesibles, y convertir a la yerba mate y las empanadas en la próxima sensación dentro del mercado de alimentos de servicio rápido”, indican desde la casa de comida.

Actualmente, las emprendedoras tienen en marcha la campaña de “crowdfunding” en Kickstarter, plataforma donde los entrepreneurs presentan proyectos innovadores para testear el alcance de sus propuestas, y como principal atractivo, difunden los beneficios de la infusión, científicamente comprobados, entre ellos la estimulación del sistema inmunológico, reducción del colesterol, efectos antiinflamatorios y anti-obesidad y la presencia de vitaminas A, C, E, B1, B2, B3, y B5. “Asimismo, el producto contiene muchos minerales esenciales, ácidos grasos y antioxidantes, y en esa línea se destaca uno de los efectos más interesantes: estimula el cerebro, aumenta la lucidez y libera lentamente energía a lo largo de todo el día, sin el efecto de recaída que se siente con otras infusiones”, indican.

“Sabores audaces, servicio rápido y una decoración elegantemente minimalista, se combinan para ofrecer a nuestros clientes una experiencia única, en la cual nuestros alimentos orgánicos adquieren, esta vez, una exótica vuelta de tuerca”, invitan las argentinas en Brooklyn, con un menú que incluye 7 versiones de Mate (Tradicional, Misionero, Paraguayo, Hipster, Tropical, Fresco y Borracho) adaptadas al paladar americano, 10 de empanadas, y pequeños postres “para satisfacer las ganas que todos tenemos de algo dulce”.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) viene desarrollando acciones para trascender el mercado nostálgico y adaptar el producto  a los hábitos de los consumidores estadounidenses. En junio pasado, el INYM y el sector yerbatero protagonizaron un evento en el Consulado Argentino en Nueva York (NY), donde medios de prensa y referentes locales  pudieron degustar el tradicional mate, además de bebidas y bocaditos elaborados con yerba mate, y conocer, con la renombrada nutricionista americana y especializada en cocina saludable Keri Glassman, las propiedades del alimento. Las actividades en NY también incluyeron participación en la feria “Summer Fancy Food Show” (la más grande de bebidas y comidas de especialidad de América del Norte) y  la difusión en redes sociales y en la web sayyestomate.com.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.