Se llevará a cabo el primer foro misionero de blockchain y criptomonedas

El 5 y 19 de mayo se realizará el primer foro misionero de blockchain y criptomonedas, posibilidades comerciales con criptomonedas en la provincia, destinados a público en general.

Esta actividad del Parque Tecnológico Misiones (PTMi) será en ambas jornadas a las 18 vía plataforma Webex, con la participación del equipo de profesional de Black Panther Group, empresa misionera enfocada en tres pilares fundamentales: economía de la educación; energías renovables y blockchain.


El primer foro ayudará a entender que la tecnología disruptiva viene desarrollándose velozmente en la provincia y muchos alaban sus múltiples aplicaciones en diferentes campos, desde la educación, la producción hasta las finanzas, pasando hasta por el medioambiente. Estos son los términos que se deben conocer para entender de qué se habla cuando se habla de blockchain.

"Una de las últimas tecnologías emergentes es el blockchain o cadena de bloques. Este término, que ya de por sí puede sonar difícil de entender, no suele comprenderse sin un contexto y un bagaje adecuados, los profesionales nos brindaran y acercarán a este nuevo contexto económico", explicó el presidente del PTMi, ingeniero químico Jorge Maidana.

Quienes asistan a estos encuentros virtuales gratuitos tendrán la oportunidad de hablar con especialistas en economía digital que podrán responder de manera concreta interrogantes como: criptomonedas versus dólares estadounidense ¿es seguro? ¿Es solo para algunos negocios? ¿Es o no una moneda?


Los especialistas son Darío Byczko, ingeniero en alimentos, especialista en gestión logística y calidad alimentaria, diplomado en cripto economía, blockchain y contratos inteligentes; el analista técnico bursátil Agustín Oyola; Matías Monzón, especialista en criptomonedas; y Viviana Cortez, referente en neuroventas.

Los interesados pueden contactarse a través de las redes sociales del Parque Tecnológico Misiones.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).