Remate Agronea 2023: se van confirmando las cabañas participantes

Gabriel Carnevale de la consignataria Colombo & Colombo, adelantó que todas la razas estarán presentes en una nueva edición del remate de reproductores de Agronea, que se llevará a cabo el 1 de julio, desde las 14, en el predio de la exposición.

Los Vicente, San Isidro, La Misión y Don Felipe, son las primeras cabañas confirmadas para el remate, acompañadas de las Asociaciones de Criadores de Bonsmara y Sanga. 

“Es importante que todas las razas estén representadas en el remate. Sabemos que en la región hay razas diversas. Habrá reproductores Brangus, Braford, San Ignacio, Sanga, Brahman. Todos los cabañeros pueden acercarse, porque el comprador tendrá lo que necesite en este remate”, adelantó 

En cuanto a las condiciones, Carnevale explicó que “los cabañeros cobrarán a los 90 días, y el productor tendrá diferentes opciones para pagar, incluso previo al remate se podrán realizar acuerdos, por plazos mayores".

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.