Quedó conformado el Consejo Agroindustrial de la Provincia del Chaco

El organismo trabajará en la integración de las cadenas de valor en la provincia, y se sumará al Consejo nacional de Agroindustria, como parte de la estrategia de Reactivación Agroindustrial Exportadora Inclusiva, Sustentable y Federal.

En la mañana de este miércoles, quedó conformado el Consejo Agroindustrial Provincial, que agrupa a empresas, pymes medianas y grandes desde una mirada federal de desarrollo económico productivo y la generación de empleo genuino. A partir de su conformación, el consejo chaqueño formará parte del Consejo Agroindustrial Argentino, que busca fomentar la exportación y la generación de empleo, mediante el fortalecimiento de las cadenas de valor integradas en todo el país.


La iniciativa tiene como objetivo integrar los esfuerzos cooperativos de todas las cadenas productivas con un modelo sustentable de desarrollo.

El Gobernador del Chaco planteó que la provincia “es un símbolo de la agroindustria”, ya que puede constituir 20 cadenas de valor agregado, para los que hay 50 proyectos productivos diseñados con casi $ 10.000.000.000 de financiamiento. “Podemos transformar cereales en carne, economía del conocimiento en productividad, podemos hacer un gran esfuerzo en las múltiples cadenas productivas”, aseguró.

También valoró como necesaria la integración “del campo y la industria”, y señaló que “no se trata de confrontaciones políticas, sino todos los partidos juntos construyendo una política de estado que nos permita cumplir metas. Tenemos que integrar el campo con la industria, potenciar y fomentar las cadenas de valor integradas para maximizar la generación de empleos de buena calidad, y eso significa integrar los esfuerzos cooperativos de todas las cadenas”, detalló.

Además, enfatizó en la necesaria la participación del flamante Consejo en el proceso de educación superior para tener una formación técnica profesional con salida laboral. 

La iniciativa se suma al plan estratégico de inversión en infraestructura básica, y a los programas de desarrollo productivo que se ejecutan en el marco del Plan Chaco 2030.


El ministro de Producción, Industria y Empleo Sebastián Lifton expresó: “Chaco tiene todo lo necesario para ser protagonista. Entendemos que hay que pensar a la agroindustria de manera global para el territorio”, aseguró e informó que el consejo, oficialmente instituido por decreto provincial, comenzará a trabajar desde sus equipos técnicos y con un ritmo más ágil durante agosto.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.