Provincias del Norte Grande trazan políticas públicas de acceso a la justicia y participación ciudadana

En un encuentro virtual impulsado por el Chaco, las provincias trazaron una agenda para avanzar hacia el acceso a Justicia, políticas públicas de derechos humanos, de géneros y de resolución de conflictos de manera comunitaria a través de la participación ciudadana.

Secretarios y subsecretarios de Justicia de las 10 provincias que integran la región del Norte Grande participaron de un encuentro virtual, impulsado por el Ministerio de Seguridad y Justicia del Chaco, en el que trazaron una agenda conjunta de temas y compartieron experiencias sobre políticas públicas relacionadas a la Justicia aplicada en sus territorios. El encuentro tuvo como anfitriona a la subsecretaria de Justicia Lourdes Polo Budzovsky.


En la oportunidad se acordó realizar encuentros cada 15 días para avanzar en el trazado de políticas públicas de modernización, agilización de la Justicia, así como también de resolución de conflictos judiciales y acceso a justicia de ciudadanas y ciudadanos que residen en las provincias del Norte Grande.

Participaron la secretaria de Derechos Humanos y Justicia de Tucumán Erica Brunot, la secretaria de Justicia de La Rioja Ana Karina Becerra, la subsecretaria de Acceso a la Justicia de La Rioja Flavia Moreno Rodríguez, la directora de Acceso a la Justicia de La Rioja María Eugenia Torres, el secretario de Justicia de Jujuy Daniel Suarez, la subsecretaria de Justicia de Formosa María Higinia Sena y la coordinadora del Centro de Atención Jurídica Integral a Víctimas de Violencias de Género de la provincia de Corrientes Daniela Andraus

Funcionarios de Salta, Santiago del Estero y Misiones no pudieron estar presente, pero enviaron sus saludos y aseguraron que participarán de los próximos encuentros.

Los representantes de cada provincia, debatieron sobre diferentes trabajos que se vienen realizando en sus respectivas provincias como proyectos de leyes presentados, tratamiento de las violencias de género, modernización del Poder Judicial, métodos alternativos de resolución de conflictos, reforma constitucional, entre otros.


La subsecretaria de Justicia del Chaco expuso los avances como la implementación de Juicio por Jurados Penales, Civiles y Comerciales, el Programa de Mediación Comunitaria, operativos coordinados con Nación para acceso a asesoramiento jurídico gratuito, medios alternativos de resolución de conflictos, políticas públicas para abordar violencias de género, Ley Micaela; y sistemas de justicia preventiva y restaurativa.

Asimismo, se acordó la redacción de un acta de Constitución de Secretarios/as y Subsecretarios/as de Justicia del Norte Grande, la realización de reuniones cada 15 días para el tratamiento de temas específicos. El próximo encuentro se intercambiarán experiencias y proyectos sobre mediación, tema propuesto por Jujuy.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).