Provincias del Norte Grande trazan políticas públicas de acceso a la justicia y participación ciudadana

En un encuentro virtual impulsado por el Chaco, las provincias trazaron una agenda para avanzar hacia el acceso a Justicia, políticas públicas de derechos humanos, de géneros y de resolución de conflictos de manera comunitaria a través de la participación ciudadana.

Secretarios y subsecretarios de Justicia de las 10 provincias que integran la región del Norte Grande participaron de un encuentro virtual, impulsado por el Ministerio de Seguridad y Justicia del Chaco, en el que trazaron una agenda conjunta de temas y compartieron experiencias sobre políticas públicas relacionadas a la Justicia aplicada en sus territorios. El encuentro tuvo como anfitriona a la subsecretaria de Justicia Lourdes Polo Budzovsky.


En la oportunidad se acordó realizar encuentros cada 15 días para avanzar en el trazado de políticas públicas de modernización, agilización de la Justicia, así como también de resolución de conflictos judiciales y acceso a justicia de ciudadanas y ciudadanos que residen en las provincias del Norte Grande.

Participaron la secretaria de Derechos Humanos y Justicia de Tucumán Erica Brunot, la secretaria de Justicia de La Rioja Ana Karina Becerra, la subsecretaria de Acceso a la Justicia de La Rioja Flavia Moreno Rodríguez, la directora de Acceso a la Justicia de La Rioja María Eugenia Torres, el secretario de Justicia de Jujuy Daniel Suarez, la subsecretaria de Justicia de Formosa María Higinia Sena y la coordinadora del Centro de Atención Jurídica Integral a Víctimas de Violencias de Género de la provincia de Corrientes Daniela Andraus

Funcionarios de Salta, Santiago del Estero y Misiones no pudieron estar presente, pero enviaron sus saludos y aseguraron que participarán de los próximos encuentros.

Los representantes de cada provincia, debatieron sobre diferentes trabajos que se vienen realizando en sus respectivas provincias como proyectos de leyes presentados, tratamiento de las violencias de género, modernización del Poder Judicial, métodos alternativos de resolución de conflictos, reforma constitucional, entre otros.


La subsecretaria de Justicia del Chaco expuso los avances como la implementación de Juicio por Jurados Penales, Civiles y Comerciales, el Programa de Mediación Comunitaria, operativos coordinados con Nación para acceso a asesoramiento jurídico gratuito, medios alternativos de resolución de conflictos, políticas públicas para abordar violencias de género, Ley Micaela; y sistemas de justicia preventiva y restaurativa.

Asimismo, se acordó la redacción de un acta de Constitución de Secretarios/as y Subsecretarios/as de Justicia del Norte Grande, la realización de reuniones cada 15 días para el tratamiento de temas específicos. El próximo encuentro se intercambiarán experiencias y proyectos sobre mediación, tema propuesto por Jujuy.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.