Pizza Alla Pala abrió su séptimo local en Buenos Aires (ubicado en el centro del barrio Palermo)
La franquicia gastronómica se instaló, en esta oportunidad, en Charcas y Malabia con un nuevo espacio. El mismo posee una dimensión de más de 120 mts2.
La franquicia gastronómica se instaló, en esta oportunidad, en Charcas y Malabia con un nuevo espacio. El mismo posee una dimensión de más de 120 mts2.
Una compra equivocada fue el punto de partida para Fulannas, un emprendimiento misionero que nació casi por casualidad y hoy se consolida como una marca de calzado personalizada, con identidad propia, conciencia ambiental y fuerte crecimiento en el noreste argentino. Al frente del proyecto está Daiana, ingeniera forestal de formación, quien encontró en el diseño de zapatos no solo un canal de expresión creativa, sino también una vía de negocio sostenible.
Después de años liderando la gerencia comercial de Piporé, la cooperativa yerbatera más grande de Misiones, Silvio Leguía da un paso audaz: lanza su propio emprendimiento. Se trata de Trending Topic, una consultora de marketing y estrategia con sede en Misiones y ambición de impacto regional e internacional.
Fríos del Norte SRL, empresa de logística refrigerada, adquirió 53 camiones Super R500 tras comprobar en operaciones reales una mejora del 10% en el consumo de combustible.
Con ingenio, humor y una fuerte dosis de realidad, un grupo de creativos misioneros lanzó Fin de Mes Ilustrado, un juego de cartas que satiriza las dificultades económicas que atraviesan millones de argentinos. El proyecto, liderado por el diseñador Germán Martínez y desarrollado durante ocho años, finalmente logró salir al mercado con producción nacional y distribución en todo el país.
Con tan solo cinco años en el mercado, COBA se ha convertido en una empresa con fuerte presencia en el sector agropecuario del norte argentino, enfocándose en nutrición animal y bioinsumos de alto impacto. En su estrategia de crecimiento, la compañía pone énfasis en el desarrollo de soluciones diferenciadas que apuntan a mejorar la eficiencia energética y la calidad productiva de los sistemas ganaderos y agrícolas.
El economista Miguel Maeder analizó el estado actual de la economía argentina, destacando tanto los avances como los desafíos estructurales que enfrenta el país. Entre ellos, mencionó la apertura comercial, la presión impositiva y la necesidad de consolidar la confianza financiera para acceder a crédito en los mercados internacionales.
Fiat presentó en Brasil la actualización del Pulse, su SUV compacto que se ha convertido en uno de los modelos más exitosos de la región. El restyling del modelo llega con una renovada propuesta estética, mejoras tecnológicas y novedades en el apartado mecánico.
La empresa Genneia, referente en la generación de energías renovables en Argentina, anunció una nueva inversión para ampliar el Parque Solar San Rafael, ubicado en la provincia de Mendoza. Con esta decisión, la compañía destinará 30 millones de dólares adicionales al proyecto, que ya acumula una inversión total de 180 millones de dólares.
Desde este rol, estará enfocado en el desarrollo de contenidos y análisis financieros dirigidos a distintos perfiles de inversores.
(Por Marcela Pistarini) El ajuste económico implementado por Celestino Rodriguez en 1975 cambió el rumbo y la historia del país. Devaluación del peso, liberalización de precios, suba de tarifas y tope a los aumentos salariales fueron sus principales medidas.