Para la Cámara de Comercio de Resistencia "Es el diciembre más esperado en los últimos 50 años"

El presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Martín Giménez, se refirió a las expectativas por las ventas de fin de año. "El mes de diciembre siempre es el que representa el pico de ventas del año. Es un mes que conjuga dos cuestiones, el cobro de aguinaldo y las fiestas de Navidad y Año Nuevo", aseguró Giménez.

"Por la paralización que significó en el sector las consecuencias de la pandemia y las distintas restricciones, los índices económicos se redujeron significativamente. Es por eso que este diciembre es el más esperado de los últimos 50 años. Entendiendo que es el mes de consumo por excelencia, será la oportunidad para que los locales recuperen lo perdido", indicó el dirigente.


"La víspera tracciona ventas en todos los rubros, más allá de regalos, alimentos y bebidas. El consumidor cambia el chip y se pone más consumista. Al igual que junio, que es otro mes fuerte en ventas", señaló el empresario. En ese marco, comentó que "lo que se busca es recuperar el andamiaje productivo de los comercios que están muy golpeados", analizó.

En este marco, aportó que se están realizando distintas gestiones desde la Cámara, como con la Municipalidad de Resistencia, "con quienes se consiguió la habilitación del estacionamiento alrededor de la plaza 25 de Mayo, que significa un aliciente importante para que los consumidores se dirijan al centro con más tranquilidad, que tendrán lugar para estacionar".


Además, agregó que se encuentran gestionando y dialogando con el ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton, "eliminar la restricción de personas por metro cuadrado en los locales comerciales, y reducirlo únicamente al propio distanciamiento de personas. Esto es importante ya que con el calor del verano chaqueño, vamos a tener situaciones de gente esperando afuera del local y generar incomodidades e inconvenientes con la clientela".

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)