Nuevo curso de portugués organizado por Came y el Cicre

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el Centro de Informes Comerciales (CICRE), organizan un curso para aprender el idioma portugués. Dicha propuesta de estudio está dirigida al público en general, basada en la introducción, comprensión y conversación de la lengua por medio del conocimiento y ejercicio de las cuatro habilidades lingüísticas: escuchar, leer, hablar y escribir.

El enfoque se efectúa principalmente orientado a situaciones que se presentan cotidianamente. Además de las palabras clásicas de uso habitual, se irán enseñando aquellas que se producen en la vida laboral y educativa, así como la adecuada utilización de las expresiones idiomáticas. Por esta razón se dará prioridad a los diálogos que se refieren a comunicaciones telefónicas y a situaciones que ocurren en aeropuertos, restaurantes, hoteles o en ámbitos comerciales.

Clases

Los interesados pueden concurrir a las clases, a cargo de la profesora Marcela González, que se dictarán los martes a partir del día 7 de agosto, de 20 a 21:30 horas, con una duración de 4 meses en el Centro de Informes Comerciales (CICRE) ubicado en Vedia 184-PA. Se otorgarán certificados de asistencia y aprobación.

Informes e inscripción

Correo, aquí. WhatsApp: 0362-15-4533082. Personalmente en Vedia 184 – Planta Alta.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).