Misiones Diseña presenta el segundo módulo de la capacitación en tecnologías xr y nuevos medios

El martes 16 de noviembre de 18 a 20 horas, por la plataforma Zoom y transmitido por el canal de YouTube de MiDi (Misiones Diseña, parque de industrias creativas), se dará el primer encuentro del módulo 2 de esta propuesta innovadora, con el realizador audiovisual Damián Turkieh al frente de la clase.


 

Dirigido a personas con conocimientos previos en la realización audiovisual, el desarrollo de videojuegos y afines, este curso se dará, como en el módulo 1, una vez a la semana durante cuatro clases.


El docente y realizador audiovisual, director de “Realidad 360 Argentina”, continuará el trabajo que se realizó en el trayecto de formación “Creación de Contenidos Inmersivos XR 360” en lo que fue el módulo 1. La experiencia sensorial inmersiva a través de la realidad virtual y el desarrollo 3D abre las posibilidades laborales para diseñadores, por eso es fundamental el contenido que habilita esta propuesta del MiDi para conocer las técnicas de aplicación, rodaje, montaje, producción y postproducción, y técnicas de stitching (perfeccionamiento de imágenes 360 para lograr mejor el enlazado de las imágenes panorámicas). Se precisa que los asistentes cuenten con conexión a internet, computadoras con capacidad de procesar y editar el contenido generado en clase, y saberes previos en edición de fotografía, imágen y video.


Esta propuesta de capacitación coordinada por el XRLab, invita al recorrido por las posibles líneas de desarrollo que existen en las áreas del diseño que tienen que ver con la realidad virtual, el trabajo de diseño de video 3D y las potencialidades que tiene la virtualidad como herramienta de trabajo para la innovación y el desarrollo, por ejemplo, en la presentación de propuestas de trabajo, en la ilustración de los grandes proyectos arquitectónicos, de entornos interactivos para la dimensión de los espacios o bien para desarrollar experiencias artísticas y lúdicas, con la experiencia inmersiva en la virtualidad como herramienta fundamental, llevando la ilustración de las ideas, la representación de la ficción y escenarios imaginados, a un plano lo más parecido a la realidad.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.