Misiones brillo en la Noche de las Casas de Provincia en Buenos Aires con una celebración vibrante que resaltó su identidad

La Noche de las Casas de Provincia fue un canto al federalismo. Las sedes provinciales en la Ciudad de Buenos Aires mostraron las raíces, la historia, el presente y también el futuro de sus distritos. Resumieron de manera impecable la riqueza de sus costumbres y tradiciones, también su enorme potencial.

En esta verdadera fiesta, brilló Misiones, con una grilla de actividades que homenajeó su pasado, celebró sus logros actuales y auguró un porvenir promisorio.

La Casa de Misiones, sobre la avenida Santa Fe, recibió entre las 18 y la medianoche del viernes a coterráneos llegados para la ocasión, a misioneros que residen en Buenos Aires, a argentinos de distintas latitudes del mapa y a turistas extranjeros atraídos por la música, la danza, la gastronomía, las artesanías y distintos productos de la Tierra Colorada.


La Directora de la institución anfitriona, Miriam Durán, dio la bienvenida, muy emocionada. Y no era para menos, después de dos años de pandemia donde la Casa tuvo un rol clave en la repatriación y asistencia a los misioneros varados lejos de casa.

Destacó el enorme deseo de celebrar la vida y el reencuentro. Agradeció el trascendental apoyo del Ministerio de Coordinación General de Gabinete y del Consejo Federal de Inversiones para que la Noche de las Casas volviera como en sus mejores momentos.


El Ministro Coordinador de Gabinete, Ing. Víctor Kreimer, a su turno, ratificó la política del Gobierno provincial de acompañar las manifestaciones culturales, artísticas y sociales que ayuden a sostener y destacar la identidad misionera.

Recordó que esa identidad se forjó con el aporte de múltiples culturas que conviven en armonía en Misiones. E instó a los presentes a celebrar el misionero en una noche inolvidable.

Con esos conceptos coincidieron también Miuki Madelaire, Directora de la Delegación del Ministerio de Turismo en la Casa, y la Presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, quienes invitaron a disfrutar del evento que volvía a realizarse después del parate obligado impuesto por el coronavirus.


De la apertura de las actividades también participaron la Secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, el cónsul de Polonia Michael Swietlik y el Presidente de la Federación Argentina de Colectividades, José Gareis.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.