Las novedades de Tuhotelhoy: más máquinas de reserva y noche extra

¿No pudiste terminar los trámites en Buenos Aires y necesitás quedarte una noche pero no tenías reserva? TuHotelHoy te saca del apuro. La plataforma, que ofrece habitaciones de hotel disponibles para el día, suma dos máquinas en Aeroparque y la posibilidad de reservar dos noches.

A través de la web o la máquina de reserva que se encuentra en el Aeroparque Jorge Newbery, quienes viajan a Buenos Aires tienen la opción de acceder a habitaciones de hotel por una noche.

Ahora TuHotelHoy suma dos “kiosk” (como denominan a las máquinas) en Aeroparque y la opción de reservar 2 noches en lugar de una, como era hasta el momento.

La plataforma pone a disposición de los usuarios 16 hoteles (boutique o 4 estrellas) próximos al aeropuerto en barrios como Recoleta o Palermo. Hasta entonces se han efectuado unas 800 reservar  mediante el sistema.

Los valores por noche rondan los US$ 50, US$ 60 y hasta US$ 100. El sistema cobra una comisión del 15% del precio de la habitación al momento de hacer la reserva, el resto se abona en el hotel.

El público corporativo, era su objetivo en un principio. Sin embargo, “han aparecido otros segmentos de mercado, como aquellas personas que han perdido el avión o que tuvieron problemas con el vuelo, tanto es así que la mayoría de nuestros clientes hoy son extranjeros (el 54%)”, comenta a este medio, Juan Kaczorkiewicz, cofundador de TuHotelHoy. Debido a esto, las máquinas de reserva que se encuentran en el Aeropuerto están en inglés y portugués

El plan de expansión comenzaría por Córdoba en el segundo semestre y continuaría por Rosario y Mar del Plata.

Fotos mailera LA

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)