La provincia de Corrientes lanzó una línea de financiamiento para emprendimientos agrarios 

La provincia de Corrientes consume en forma anual 200.000 toneladas de maíz, destinadas principalmente a la alimentación del ganado. Sin embargo, produce solamente un cuarto de ese volumen y el Gobierno se lanzó a la búsqueda de productores que siembren el grano en la provincia y para ello abrió una línea de créditos que otorgará hasta $ 5 millones por emprendimiento.

"La idea con esta línea es generar una alimentación sustentable para el ganado, recría y terminación de animales, ya que actualmente  la estimación de consumo de granos para ganadería es de 200.000 toneladas y la producción es de unas 50.000 a 60.000 toneladas al año", informó el Gobierno correntino al anunciar el lanzamiento de los créditos para el maíz. 


"Corrientes desde hace un tiempo viene promoviendo los cultivos extensivos y en el territorio provincial se siembran aproximadamente unas 10.000 hectáreas de maíz por campaña, que estuvo algo disminuida el último año por el escenario de sequía que afectó a toda la región", dio a conocer la cartera a cargo de Claudio Anselmo.

Con un cupo máximo de $ 40.000.000 y un monto máximo de hasta $ 5.000.000 por cliente, intentan brindar un incentivo económico para que los productores apuesten a la siembra del grano dentro de la provincia de Corrientes, según lo informó el Ministerio de Producción.

La financiación cuenta con una tasa fija, que está subsidiada por el Gobierno de la Provincia de Corrientes y las comisiones bonificadas.


La línea con tasa bonificada, es producto de un trabajo interinstitucional entre el Ministerio de Hacienda y Finanzas y el Banco de Corrientes SA, con la colaboración del Ministerio de Producción.

Para poder acceder al crédito, los interesados deberán presentar una carta de intención de siembra y su legajo en el banco, quedando la garantía a satisfacción de la entidad. Y, además, tramitar la firma de Anexo de Tasa Subsidiada, la cual será emitida mediante resolución del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Corrientes.

Para más información, deberán comunicarse con la entidad financiera mediante algunos de sus canales de atención al público.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).