La firma Mate & Co. confecciona sus blends con yerba mate misionera orgánica 

Disponible para cualquier tipo de ocasión, la yerba se ha convertido en un elemento siempre presente en reuniones, desayunos, meriendas, y cualquier tipo de plan que implique compartir con otras personas.

El hecho de no poder tomar de un mismo mate con otras personas, puede ser una oportunidad perfecta para salir de la zona de confort y encaminarse al descubrimiento de nuevos sabores y texturas. Infusiones, blends únicos, y mezclas poco comunes, son sólo algunas de las opciones disponibles que Mate & Co. tiene para ofrecerte. en las hermosas latas de 250gr, de cartón FSC, sustentable y reciclable. es igual de reutilizable que la lata

pero mucho más amigable con el medioambiente. Además tiene el plus de que no se abolla, lo cual la hace aún más ideal para llevar a todas partes, o las bolsitas de repuesto, también de 250 gr.


En Mate & Co, se diseña una molienda orgánica especial, de hoja grande, sin palo y con polvo de hoja, estacionada de forma 100% natural por 18 meses (sin cámaras) lo que le da un sabor más parejo, duradero e intenso, para que los mates duren mucho más tiempo.

La yerba es orgánica, porque desde el momento de su plantación hasta su procesamiento, no se expone a insecticidas, plaguicidas ni agrotóxicos. Se supervisa cuidadosamente cada uno de los procesos y se siguen los principios de la agricultura sustentable. Se eligen pequeños productores de Oberá, provincia de Misiones, Argentina, para el cultivo de la yerba, convirtiéndolo en un proceso artesanal y nacional.

Si estás buscando una mezcla ideal para despertar por las mañanas, Coffee es la opción perfecta para vos. Contiene un 70% de yerba mate premium orgánica despalada, y un 30% de café colombiano tostado en granos. 

El blend Flower Power es catalogado como el más perfumado y colorido del catálogo de Mate & Co. Esta combinación perfecta entre yerba mate premium orgánica despalada con cedrón, lavanda y flores, es ideal para disfrutar en primavera. 

La mixtura de yerba mate con cáscara de cacao y jengibre, le da la esencia estimulante y antioxidante a este blend llamado Spicy Choco, dado que combina el dulzor de la cascarilla de cacao con el picante del jengibre y el sabor inconfundible de la yerba mate orgánica especial. 

La combinación entre la yerba mate, con el eucaliptus, menta, café verde y flores de azahar y jazmín, vuelven perfecto a este blend, Very Fresh sobre todo para las tardes soleadas, ya que es el más refrescante. 


El más fresco de los blends de Mate & Co. es Tres Mentas, apto para gozar en cualquier momento y beneficiarse de las propiedades de sus ingredientes naturales. Con base de yerba mate orgánica despalada, se mezclan tres tipos de mentas; hierba buena, de sabor suave y dulce, peppermint, y menta egipcia, la más fresca de las mentas. 

La mixtura la yerba mate Premium orgánica despalada, con el perfume de la canela, el picante del jengibre y la pimienta rosa, y los sabores especiados del cardamomo y el clavo de olor, hacen de Mate Chai uno de los blends que funciona como despertador, tanto del cuerpo como de la mente. 

Podés adquirir y abonar estos blends, en Compras Misiones con todas las tarjetas de crédito y débito, y recibirlos en la puerta de tu casa, sin la necesidad de moverte.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.