La educación emprende: jornada de emprendedurismo para escuelas técnicas y agrotécnicas

Estudiantes y personal docente de escuelas técnicas y aerotécnicas del departamento Federal de la provincia de Entre Rios, participaron de una Jornada de Emprendedurismo. Habrá otras jornadas de trabajo durante el corriente mes y octubre.

La actividad fue organizada por la Dirección de Capacitación de la Secretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de Producción, y la Dirección Departamental de Escuelas de Federal.

La capacitación, desarrollada en el salón de la Escuela Agrotécnica de Federal, estuvo a cargo de Héctor Fernández Sagasti, y tuvo por objeto dotar a los asistentes de herramientas necesarias para el diseño, desarrollo y ejecución de emprendimientos productivos. 

Temáticas

Dentro de los temas tratados, se destacan el emprendedurismo y sus características, búsqueda y origen de ideas de negocios, marketing aplicado al emprendimiento, plan de marketing y ventas y plan estratégico del emprendimiento.

El director departamental de Escuelas de Federal, Santiago Krenz, destacó la presencia del Ministerio de Producción: “Es muy importante para nuestra zona, especialmente mediante este encuentro de difusión del emprendedorismo para proveer herramientas a los estudiantes del departamento”.

Por su parte, el secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Producción, Pedro Gebhart, destacó la realización de “un nuevo encuentro en esta agenda de trabajo que hemos desarrollado en materia de capacitación junto al Consejo General de Educación”. 

En ese sentido, precisó: “Hemos trabajado tanto con docentes y autoridades en materia de formulación de proyectos, como con los estudiantes en materia de promoción del emprendedorismo y las herramientas existentes para emprender”. 

Por último, el funcionario señaló: “Tendremos nuevas jornadas de trabajo como la de hoy en Federal durante septiembre y octubre. Estamos actualmente definiendo las mismas junto a las Direcciones departamentales de Escuelas, en materia de contenidos y convocatoria”. 

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.