La Aceitera General Daheza (AGD) ubicada en la localidad de Charata suma el servicio de agricultura de precisión

Desde 2005 comenzó a funcionar la planta en Charata, y después de 15 años, lo que inició con un acopio en una ciudad, se convirtió en una región, Fue una transformación, con Charata como la casa matriz. Esta empresa no solo tiene inversiones en el norte, sino que también el último gran paso de la empresa, que ya abarca el transporte y el ferrocarril, es el Puerto de Timbúes (Santa Fe).

Un puerto nuevo, que se inauguró hace 6 meses y tendrá una carga anual de entre 5 y 6 millones de toneladas, con un importante impacto en el productor de la región. Eso cambió la forma y la estrategia de comercializar, porque estaba enfocada en soja y girasol, y ahora también empezó a trabajar en maíz.

AGD es una empresa que viene creciendo, y a medida que pasaron los años, fueron haciendo alianzas con laboratorios y se fue ampliando. Al estar posicionados sobre una región, han forjado un vínculo fuerte con dos laboratorios, de los que son distribuidores oficiales: uno de ellos es Corteva, y Yara, otra parte importante de la inversión y ampliación de AGD en la región. 


Han incorporado un servicio de agricultura de precisión (AP). Ya que la tecnología ayuda mucho a la hora de tomar decisiones, ser eficientes a la hora de los recursos que se utilizan, para tener un negocio rentable, productiva y económicamente.

El servicio se trabaja hace 12 años en el país y alrededor de cuatro en esta región (Chaco-Santiago), con el departamento de AP (Servicios Tecnológicos), con recursos humanos y herramientas, que están disponibles en esta parte del país. 

El servicio consiste en un diagnóstico. “Lo hacemos con una herramienta que se llama Veris, y lo que hace es medir la electroconductividad del suelo y determinar ambientes. Luego georeferenciamos puntos de muestreos donde tomamos muestras cada tres o tres hectáreas y media, es un sistema dirigido y súper representativo del lote. Con ese mapa de nutrientes que es la primera capa de información, sumamos los mapeos digitales, y las 24 determinaciones macro y micronutrientes, así como también de textura de suelo”, comentaron desde la empresa.


La empresa ha decidido apostar fuerte por la región del país que, hace unos 20 años comenzó a conocerse como “la nueva frontera agrícola”, pero que ha ido más allá, con la ganadería, la metalmecánica, y que hoy –con productores usuarios y demandantes de tecnología de punta- obliga a las empresas a invertir y personalizar servicios y estrategias de comercialización para poder ofrecer sus productos, tal como lo viene haciendo AGD

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.