Integrantes del Norte Grande y el Ministro del Interior diagramaron agenda de trabajo para el desarrollo económico de la región

Se abordaron temas que van desde inversiones en infraestructura, subsidio al transporte y recuperación del empleo privado formal, a precios diferenciales en energía eléctrica y desarrollo portuario.

En Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich en su carácter de presidente Pro Témpore del Consejo Regional del Norte Grande, junto a los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron con el ministro del Interior Eduardo De Pedro para avanzar en una agenda de temas que hacen al desarrollo económico de la región. Los funcionarios trabajaron sobre el temario de la próxima reunión del bloque regional, que se realizará el 25 de febrero en Yapeyú.

Precio diferencial de energía, subsidio al transporte, tarifa plana de gas, precio de combustible, recuperación del empleo privado, inversión en infraestructura y desarrollo portuario, fueron los ejes centrales del encuentro.


En primer lugar se avanzó en el pedido regional de precios diferenciales de energía eléctrica debido al gran consumo que se registra de octubre a abril por las altas temperaturas. “Tenemos un consumo muy elevado por lo que pedimos un precio diferencial, así como en el Sur lo tienen respecto al valor del gas”, comparó el mandatario chaqueño.

En materia de transporte público, la región solicitó a Nación que incremente los subsidios “ya que existe un faltante de $ 21.000 millones en el presupuesto 2021 respecto a los subsidios para el transporte”.

En este sentido, se pidió una reparación para el Norte Grande por las grandes asimetrías en la asignación de recursos en relación al Área Metropolitana de Buenos Aires.

También se trabajó en el pedido de tarifa plana de gas para subsanar diferencias que oscilan entre US$ 3 y US$ 7 respecto de la región, y se abordó un esquema de contribuciones de carácter diferencial para la recuperación del empleo privado formal en la región, que de 2018 a 2020 registró una pérdida de 65.000 empleos.

La propuesta consiste en una baja del 75 por ciento en 2021, un 50 por ciento en 2022 y 25 por ciento en 2023.

La próxima reunión del Consejo Federal de la Hidrovía Paraná Paraguay –el 22 de febrero- también fue parte de la agenda de trabajo. Se busca instrumentar distintas iniciativas para fortalecer los puertos fluviales del Norte Grande y la logística integrada a fin de potenciar las exportaciones de la región.


Finalmente, otro de los grandes temas tratados fue la implementación de un Plan de Desarrollo Estratégico y la búsqueda de financiamiento por US$ 30.000 millones para invertir en infraestructura necesaria para el desarrollo del Norte Grande. Se trata de obras para el desarrollo portuario y ferroviario, además de nuevas rutas y pasos fronterizos, entre otras tantas obras.

Por último, Capitanich adelantó que los legisladores de la región presentarán una iniciativa en el Congreso para concretar el Tratado de Integración Regional del Norte Grande.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)