Hoy se lanza la 7° Fiesta de la Cerveza y la Gastronomía Invernal en Santa Fe

El Ministerio de la Producción, a través de la marca De Mi Tierra Santa Fe, acompañará a seis emprendimientos regionales en el evento que se realizará desde hoy viernes y hasta el domingo en la ciudad de Santa Fe.

La provincia estará presente en la 7ª Fiesta de la Cerveza y la Gastronomía Invernal que se realizará desde hoy viernes y hasta el domingo en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe.

En esta ocasión, el espacio provincial albergará a seis empresas reconocidas con la marca De Mi Tierra Santa Fe, una iniciativa del Ministerio de la Producción que promueve y destaca micro, pequeños y medianos emprendimientos agroalimentarios y que al día de hoy nuclea a 168 empresas.

Entre los atractivos que se presentarán en el espacio santafesino, se destaca “La verdecita”, la organización conformada por productores hortícolas del área metropolitana de la ciudad de Santa Fe, que forman parte del proyecto público-privado de producción en transición agroecológica, en el marco del Programa Provincial de Producción Sustentable de Alimentos.

Durante la presentación, la subsecretaria de Gestión de Proyectos Productivos e Innovadores, Soledad Álvarez, manifestó que “este es el quinto año consecutivo que acompañamos esta actividad con dos espacios: uno en el interior de la fiesta, con seis empresas licenciatarias de la marca provincial De Mi Tierra Santa Fe, mientras que en el exterior, quienes nos visiten durante estos días podrán encontrar verduras agroecológicas producidas en el cordón hortícola santafesino”.

Los emprendimientos

  • La casona de Stella, de Santa Fe, dedicada a la elaboración de dulces artesanales sin conservantes ni aditivos
  • Il forno di Coco, de Rosario, que produce panificados sin conservantes, ni productos químicos
  • Fernet Moretti, de Santa Fe
  • Yamalex, de Salto Grande, que elabora salames, bondiolas y arrollados de conejo
  • Barón de Medici, de Santa Fe, que realiza chutneys varios
  • APIUNI, de San Jerónimo Norte, Cooperativa de Apicultores Unidos Limitada

De mi tierra, Santa Fe

La marca permite identificar y promover aquellos productos portadores de elementos de calidad, originalidad, tradición y excelencia. La iniciativa está articulada con una comercialización también innovadora como los almacenes de quesos, distribuidos en toda la provincia. Mejorar la inserción comercial contribuye a la sustentabilidad del emprendimiento en el largo plazo, fortalece su especialización y colabora con la profesionalización del mismo.

En la ciudad de Santa Fe, estos productos pueden encontrarse en el Mercado Norte, ubicado en Santiago del Estero 3166.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).