Hoy se lanza la 7° Fiesta de la Cerveza y la Gastronomía Invernal en Santa Fe

El Ministerio de la Producción, a través de la marca De Mi Tierra Santa Fe, acompañará a seis emprendimientos regionales en el evento que se realizará desde hoy viernes y hasta el domingo en la ciudad de Santa Fe.

La provincia estará presente en la 7ª Fiesta de la Cerveza y la Gastronomía Invernal que se realizará desde hoy viernes y hasta el domingo en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe.

En esta ocasión, el espacio provincial albergará a seis empresas reconocidas con la marca De Mi Tierra Santa Fe, una iniciativa del Ministerio de la Producción que promueve y destaca micro, pequeños y medianos emprendimientos agroalimentarios y que al día de hoy nuclea a 168 empresas.

Entre los atractivos que se presentarán en el espacio santafesino, se destaca “La verdecita”, la organización conformada por productores hortícolas del área metropolitana de la ciudad de Santa Fe, que forman parte del proyecto público-privado de producción en transición agroecológica, en el marco del Programa Provincial de Producción Sustentable de Alimentos.

Durante la presentación, la subsecretaria de Gestión de Proyectos Productivos e Innovadores, Soledad Álvarez, manifestó que “este es el quinto año consecutivo que acompañamos esta actividad con dos espacios: uno en el interior de la fiesta, con seis empresas licenciatarias de la marca provincial De Mi Tierra Santa Fe, mientras que en el exterior, quienes nos visiten durante estos días podrán encontrar verduras agroecológicas producidas en el cordón hortícola santafesino”.

Los emprendimientos

  • La casona de Stella, de Santa Fe, dedicada a la elaboración de dulces artesanales sin conservantes ni aditivos
  • Il forno di Coco, de Rosario, que produce panificados sin conservantes, ni productos químicos
  • Fernet Moretti, de Santa Fe
  • Yamalex, de Salto Grande, que elabora salames, bondiolas y arrollados de conejo
  • Barón de Medici, de Santa Fe, que realiza chutneys varios
  • APIUNI, de San Jerónimo Norte, Cooperativa de Apicultores Unidos Limitada

De mi tierra, Santa Fe

La marca permite identificar y promover aquellos productos portadores de elementos de calidad, originalidad, tradición y excelencia. La iniciativa está articulada con una comercialización también innovadora como los almacenes de quesos, distribuidos en toda la provincia. Mejorar la inserción comercial contribuye a la sustentabilidad del emprendimiento en el largo plazo, fortalece su especialización y colabora con la profesionalización del mismo.

En la ciudad de Santa Fe, estos productos pueden encontrarse en el Mercado Norte, ubicado en Santiago del Estero 3166.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.