Friar ofrecerá diversas ofertas en productos cárnicos

Con el fin de generar un trabajo colaborativo que atenúe los precios que están desmadrados desde hace tiempo, reconocidas empresas en la ciudad de Formosa, del rubro de la carne, ofrecen descuentos y precios accesibles para el consumidor.

El Subsecretario de Defensa del Consumidor y Usuario de la ciudad de Formosa, Víctor José Romea, informó que las carnicerías “El Palenque” y “Friar”, en todas sus sucursales, ofrecerán diversas e interesantes ofertas en productos cárnicos.

Friar

Asimismo, informó Romea que la red de carnicerías “Friar”, en sus seis puntos de ventas en la ciudad capital, ofreció ofertas desde el pasado jueves 1º de febrero al domingo 4: el kilo de pernil de cerdo a $ 72,49, el kilo de paleta de cerdo a $ 63,99, faldita parrillera a $ 28,99, costilla de novillo a $68,99, vacío a $ 72,99 y el kilo de pollo a $ 33,49.

El Palenque

“Venimos trabajando con una carnicería ubicada en el centro capitalino, en la calle Yrigoyen 280, llamada ‘El Palenque’ que ofreció hasta agotar el stock, interesantes ofertas, las que consisten en: dos kilos de milanesas de carne de ternera a $ 250, dos kilos de milanesas de pollo a $ 210 y el kilo de pollo número 7, que es el que viene en cajas, a $ 40”. Respecto al cerdo, dijo que “todo en cortes, es decir el corte que uno elija, a $ 79,90”.

“Los precios son bastante accesibles así que esperamos que la gente pueda aprovecharlos”, destacó el funcionario, quien remarcó: “Esta es una forma de generar un trabajo colaborativo que atenúe los precios que están desmadrados desde hace tiempo. Los salarios se han contraído producto de que la capacidad se ve disminuida a raíz del impacto de la inflación y, por otro lado, los ajustes por los aumentos de las tarifas que realmente castigan mucho al asalariado en general y al jubilado en particular”.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.