Entre Ríos y Santa Fe invitan a participar de la Feria del Centro de Industrias Culturales

El evento se propone como un encuentro de industrias culturales de impacto local y regional en la que podrán participar productores culturales del sector audiovisual, fonográfico, editorial, diseño y videojuegos.

Emprendedores de las distintas provincias expondrán sus productos en una jornada que se realizará del jueves 7 al domingo 10 de septiembre en el Galpón 17 de Franja Joven del Río, en Parque Nacional a la Bandera, ciudad de Rosario, Santa Fe.

Con entrada libre y gratuita durante sus cuatro días la Feria del Centro será un lugar de encuentro, difusión, exhibición y venta de las producciones de estos cinco sectores de tres provincias (Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba), donde se cruzarán experiencias, se promoverán intercambios entre productores y diversos actores de cada sector (programadores, distribuidores de libros y discos, mayoristas).

Además de espacios de encuentro e interacción con el público en general, durante la Feria se programarán actividades de formación específicas para cada sector, se promoverán intercambios entre productores y se incentivarán los intercambios entre los participantes de cada localidad.

Objetivos

La Feria persigue objetivos como potenciar la creación de redes de distribución de bienes culturales producidos en la región; propiciar el encuentro de los potenciales públicos de bienes culturales con los productos; facilitar una instancia de comercialización y promoción de bienes culturales regionales; ofrecer instancias de capacitación orientadas a potenciar la profesionalización de los sectores involucrados.

¿Quiénes participan?

Los seleccionados son ciento noventa y siete productores de las industrias culturales de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe pertenecientes a los sectores Editorial, Fonográfico, Audiovisual, Videojuegos y Diseño, quienes contarán con un stand individual o colectivo terminado, llave en mano, sin costo alguno, que contendrá los insumos necesarios para la exhibición y venta de sus productos.

Productores editoriales

Los nombres de los 53 productores editoriales que participarán son Le Pecore Nere Editorial, La Ola Editorial, Editorial Biblioteca Popular C.C. Vigil, Casagrande Editorial, El Ombú Bonsai, Yo Soy Gilda, Este Carnaval, Femme Fetal, UNR Editora, FHumyAr Ediciones, Eduvim, Ediciones de la Universidad Nacional del Litoral, Editorial de la Universidad Católica de Santa Fe, Homo Sapiens, Ediciones Arroyo, Prohistoria Ediciones, Editorial Último Recurso, Editorial Palabrava, D’laire Ediciones, Baltasara Editora, Editorial Libros Silvestres, Editorial Municipal de Rosario, Asedio, Fog of War, Rabdomantes, Ediciones Alquimia Comics, Editorial Ciudad Gótica, Danke, Iván Rosado, Neutrinos, Cuenta Conmigo Ediciones, Listocalisto, Corteza Ediciones, Revista Dz, Editorial Serapis, Ediciones Abend, Beatriz Viterbo Editora, El Tilo, Términus, La Pinta, Szama Ediciones, Le Noise, Fundación Magister, Los libros de Elián, Colectivo Editorial Prendefuego, Borde Perdido Editora, Editorial Buena Vista, Postales Japonesas Editora, Libro E Objeto, Borde Perdido Editora, Editorial Buena Vista, Rectángulo Místico y Fanzine Editora.

Productores del sector fonográfico

Por su parte, los 25 productores del sector fonográfico son Audio Buró, Fluorescente Discos, Sonamos Latinoamérica, Ediciones Musicales Rosarinas, BlueArt, Discos del Saladillo, Planeta X, Casa de los Ayala Ediciones, El Qubil (Músicos Independientes de Rosario), Astros Argentinos, Polvo Bureau, Santa Fe Recording, Rompe, Blueroom Producciones, Testimonio, Shagrada Medra, El Epicentro Estudio, Estudio El Trino, Lo-Fi Records, Fremac, Freak Kat Records, Cabezas de Tormenta, Basura! Discos, ¡UPA! Músicos en Movimiento y Yovizna Discos.

Productores del sector audiovisual

Por parte del sector audiovisual participan 26 productores: Hodie, Prometeo Contenidos Audiovisuales, Rafaela TV Móvil, Play Out, Productora de Contenidos Audiovisuales Contraplano, Cooperativa Muchasiesta Visual EQ, Bondiar, PAR Audiovisual, Benji Postproducción y Motion Design, QUBO Contenido, In Nova Producciones, Punto HD, Barcelona Films, Imagin Ar Estudio de Animación, C y C Productions, Un Plan, Asociación de Realizadores Audiovisuales de Entre Ríos, Cosmomedia, Big Empanada, APA Asociación de Productoras de Animación de Córdoba, Potaje Creativo, La Bestia Cine, APAC, Muchas Manos Films y Luis Liendo.

Productores del sector videojuegos

En tanto, entre los 8 productores del sector videojuegos se encuentran Coati Games Studio, KIllabunnies, Blind Crow Games, OneEyeAnt, 3D Angelo, Rigmedia, 3OGS y Souvegames.

Productores del sector diseño

Del Sector Diseño participarán 85 productores entre los que se menciona a los de Indumentaria: Filippo Cruz, Natural Ice, Haere Mai, Negro, Bestia, La Conga, Anita Q, Gina Castellani, Mayo, Kid Chango, Telar del Río, Romina Rosa, Faxa, Rin Calzados, Brightside, Imperium Ekv, Arte y Ramona; de accesorios: Unfold, Sulki, Venivano, Foxy Queen, Valeria Buffa, Rexa, Facharrabata, ERRE, Villarreal, Siete Lunas, Anïk, Celin, Selva Cuore, Sr. Carteras, Jorge Adur, Clandestina Accesorios, La Aguja Bruja, Venivano, Lo Que Hago Artesanías, Úrsula, Ariki Arimi, Nazca, Baronta y Cirsha Intima; y finalmente de objetos Botito, La Casuni, Attenti L Cane, Ludiko, Oh! Pacha, Más que dibujitos, Hello Books, Mylo, Islandia, Botanik, Aguacero, Mundo argentino, Diseño sin fin, Xylo, Polenta Estampas, Kokoro No Koto, Dumka, Como en Villa Alegría, TEN, Yvyra, Quetzal Arte Mosaicos, Mura, Pinta Facil, AlmaCuero con Diseño, Trotamundos, VitrofusionRu, Mates Artesanales G W, Mujeres MEEPP, iNMENSO, Casiopea, MutaObjetos, Pinocchios, Fauno, Maña, Cerámicas de Estación, Herbario de Jardín, Venteveo, Mundoaparte, Perrolobo, Punapunita, Simple, Dafne y Cirujeo.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Paseos náuticos por el río Paraná (innovadora propuesta turística en Posadas)

La ciudad de Posadas presenta una innovadora oferta turística con el lanzamiento de los “Paseos Náuticos Culturales”, una experiencia de tres horas a bordo de embarcaciones locales, que fusiona la belleza natural del río Paraná con la cultura regional. Esta nueva propuesta busca fortalecer el perfil turístico de la ciudad, promoviendo un recorrido que permite disfrutar de la vista panorámica de la ciudad, acompañada de música regional en vivo, mientras se navega por el río.

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.