En el Chaco se cosechó el lote ganador de la primicia girasolera nacional (el remate y la distinción serán en marzo de 2022)

Las Bolsas de Comercio del Chaco, de Rosario y de Santa Fe, y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, junto a cámaras arbitrales y Asagir, anunciaron el ganador del certamen Primer Lote de Girasol cosecha 2021-2022. Se trata de Doroteo Nicolás Ivanoff, de la localidad de Campo Largo. Según informaron las entidades, el lote cosechado por este productor arribó a destino el 3 de diciembre.


 

El lote fue sembrado el 10 de julio de 2021, en una extensión de 43 hectáreas, obteniendo un rinde de 1,3 toneladas por hectárea. La variedad implantada fue Aguará 6 G° 3 de Advanta y la cosecha se realizó el 28 de noviembre pasado.


La recepción de este primer lote se produjo en la localidad de San Jerónimo Sud, provincia de Santa Fe, en la planta aceitera de Bunge Argentina S.A. La cosecha del lote fue supervisada por los técnicos de la Bolsa de Comercio del Chaco, mientras que la recepción en destino y el análisis posterior fue desarrollado por la Cámara Arbitral de Cereales de la Bolsa de Comercio de Rosario, con el objeto de garantizar el cumplimiento de los requisitos del certamen. La casa corredora encargada de la operación fue Dutto Cereales SRL, en tanto que el entregador fue la firma La Costa Cereales SRL. 


El certamen Primer Lote de Girasol es organizado y cuenta con el apoyo de las bolsas mencionadas junto a las cámaras arbitrales de Rosario, Santa Fe y Entre Ríos.  El remate y la distinción al productor tendrán lugar en Charata, durante la primera quincena de marzo de 2022. Los organizadores agradecieron la participación de los demás productores en el certamen y los convocaron a continuar acompañando este evento en la próxima campaña girasolera.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.