El turismo interno en Corrientes tuvo un segundo fin de semana con muy buena recepción

El segundo fin de semana de turismo interno en la provincia convocó a más del doble de las personas que se habían sumado durante el primero: en esta última oportunidad se expidieron unos 13.000 permisos de circulación hacia las localidades de “zonas blancas”, mientras que anteriormente habían sido cerca de 6.000.              

En este sentido, el ministro de Turismo de la Provincia, Sebastián Slobayen, comentó a un diario local, que si bien hoy tendrán los números y las estadísticas finales, en principio el movimiento se desarrolló con normalidad, y con “muy buena recepción” en las comunas adheridas.


Cabe indicar que existen diversos protocolos para hoteles y restaurantes de estas localidades, de manera de garantizar las medidas de bioseguridad necesarias, para evitar contagios por coronavirus. El instructivo para Alojamientos está destinado a todos aquellos establecimientos habilitados en el territorio de Corrientes, con el fin de asegurar la salubridad en todos los procesos de la prestación, contribuyendo a la prevención de la propagación del virus en la comunidad y la seguridad sanitaria de los prestadores de servicios.


En cuanto al de los Restaurantes y Afines, está destinado a todos aquellos establecimientos gastronómicos habilitados, que cuenta con detallados procedimientos y condiciones para los distintos aspectos de la actividad.     

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)