El Municipio de Resistencia y la Red FARMAR anunciaron acuerdo para entrenamiento al primer empleo

El intendente Jorge Capitanich encabezó el viernes pasado una reunión con directivos de la Red FARMAR y jóvenes que han sido vinculados a través de la Oficina de Empleo Municipal para práctica, inserción laboral directa y entrenamiento. En el encuentro realizado en la Cámara de Comercio se anunció el acuerdo que posibilitará que más jóvenes puedan acceder a su primer empleo en esta red de farmacias.

El jefe comunal repasó las políticas públicas destinadas a generar estrategias de consolidación para inserción, capacitación y estabilidad laboral para jóvenes que acceden a su primer empleo.

A partir de acuerdos con el Grupo FARMAR y la Oficina de Empleo Municipal se ha realizado un proceso de contacto con 130 jóvenes, con entrevistas y preselección. A partir de este primer análisis de perfil ocupacional a jóvenes de 18 a 24 años, se realizó un proceso de selección y contacto que incluyó cursos de Introducción al Trabajo en Centros Comunitarios con la Fundación FER, promoción en redes y demanda libre registrada en la oficina de empleo.

De esta etapa de contacto con 130 jóvenes, 63 fueron efectivamente  vinculados y promovidos con proyectos de empleo del municipio para esta oferta laboral en farmacias. En este proceso 7 jóvenes inician una relación laboral formal  otros 56 van a entrenarse en distintos puestos de trabajo con jornadas de 4 horas diarias por 4 meses.

“Es altamente positivo, que en un escenario adverso desde el punto de vista e la creación de empleo, y de aumento de la tasa de desempleo en el Gran Resistencia, aquí existe la posibilidad de que jóvenes tengan la posibilidad de inserción laboral y acceso al empleo”, dijo Capitanich.

Participaron de la reunión el secretario de Gobierno, Sebastián Lifton; la subsecretaria de Desarrollo Local, Ana Clara Buttice; Erica Toledo de la Dirección de Recursos Humanos de empresa FARMAR y los jóvenes que participaron de los  procesos capacitación, entrenamiento e inserción laboral.

Oficina de Empleo Municipal

Cabe recordar  que el municipio impulsa desde la Oficina de Empleo Municipal múltiples acciones generando procesos de articulación con empresas para promover la inserción laboral, además de articular proyectos y capacitación de oficios.

A través de esta oficina se realizó el relevamiento, entrevistas laborales y consolidación de bases de datos, logrando  vínculos con más de 60 empresas, inserción laboral y programas de empleo, además de la financiación múltiples proyectos.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.