Corrientes prevé mayor potencial para el turismo de naturaleza en un escenario post pandemia

Corrientes trabaja en activar la economía vinculada al turismo local en torno a su oferta de turismo naturaleza y buenos presagios de recepción en espacios abiertos y sitios sin aglomeraciones.

El turismo ha sido uno de los sectores más castigados por la pandemia de COVID-19, no obstante, Corrientes está avanzando en unificar un protocolo preventivo para uso obligatorio de todos los agentes vinculados al turismo en la provincia.


La iniciativa surge desde el Municipio de Colonia Carlos Pellegrini, donde se ha formado una mesa de trabajo integrada por funcionarios de parques nacionales y provinciales, agentes de turismo, y autoridades.

En esta situación tan compleja que nos toca vivir a todos como sociedad, el turismo es uno de los sectores más afectados al estar totalmente limitado en términos de sus normal actividad por eso, estamos ya ingresando a etapa 5 de esta gestión de cuarentena, donde la lógica buscada es siempre ir activando distintos sectores de la economía para ir recuperándose siempre y cuando se vayan tomando las medidas correspondientes en pos de preservar la salud pública.

Una de las características que tiene el turismo que vendrá después de esta etapa que estamos viviendo será un turismo que va a buscar mucho la naturaleza, a buscar los espacios abiertos, va a ir buscando instancias en la cual no haya tanta aglomeración de personas y lógicamente en ese sentido la naturaleza que presenta Corrientes que es distintiva, en donde lógicamente forman parte los parques provinciales y los parques nacionales.

El protocolo unificado que surja de la mesa de trabajo integrada será evaluada por el Comité de Crisis Provincial y, luego, por el gobierno de la Nación.

Es destacable el trabajo realizado en Colonia Carlos Pellegrini, la localidad turística por excelencia en esta provincia, donde se conformó una mesa de trabajo con las autoridades locales, con los referentes del sector privado, con los parques provinciales y con las autoridades de parques nacionales a fin de definir un esquema de protocolo unificado, homogéneo, que lo están terminando de armar, para que oportunamente pueda ser evaluado por el comité de emergencia y cuando estén dadas las condiciones se pueden abrir el turismo provincial.


El ministro de Turismo dijo que Corrientes proyecta que, lo primero que se abrirá será el espacio doméstico, y luego, circuitos con provincias con situaciones sanitarias y experiencias de cuarentena similares, como Jujuy.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.