Corrientes participó en la tercera edición del ciclo "Ampliar Destinos, Productos y Experiencias"

Esta acción se enmarca dentro de una política de estado para el desarrollo del Parque Iberá. El Gobierno Provincial apunta al fortalecimiento de la naturaleza y cultura de estas comunidades, generando así oportunidades para todos los correntinos.

El ministro de Turismo Sebastián Slobayen agradeció la convocatoria invitando a los presentes a conocer este destino destacado, recordando que esta localidad de Corrientes cuenta con el sello “Safe Travel-Sello Destino Seguro- otorgado recientemente por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR).


En esta oportunidad, se expuso sobre el programa "Pueblos Auténticos", pueblos que invitan a conocer su identidad a través de su gastronomía, artesanías, paisaje e idiosincrasia. Destinos de todo el país se sumaron a esta iniciativa de la mano de prestadores locales y referentes de cada provincia, además se proyectaron videos promocionales destacando la particularidad de estos lugares mágicos que enriquecen al turismo en nuestro país.

El objetivo fue presentar nuevos productos turísticos y estuvo destinado a operadores y prestadores turísticos con el fin de que puedan por un lado seguir formándose, y también ampliando su oferta con nuevos circuitos, recorridos y actores, generando así mayores oportunidades.


"Ampliar Destinos" es una propuesta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) un ciclo que suma presentaciones, capacitaciones y un encuentro de comercialización virtual para las empresas del sector, con el objetivo de la recuperación de la actividad. La iniciativa cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes, el Consejo Federal de Turismo (CFT), la Federación de Cámaras de Turismo (Fedecatur) y el programa Aerolíneas Vacaciones.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)