Corrientes implementará plataforma online de intermediación laboral

A fines de abril, la provincia dispondrá de la plataforma electrónica Nexo Empleo, que dio buenos resultados en Santa Fe. Se trata de un punto de encuentro entre oferentes y demandantes de puestos de trabajo.

El ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Ignacio Osella, y el de Trabajo y Seguridad Social de Santa Fe, Julio Genesini, firmaron un convenio para la aplicación del Servicio de Intermediación Laboral Nexo Empleo, una plataforma virtual donde empresas y consultoras ofrecen puestos de trabajo y los interesados en conseguir uno pueden ingresar sus perfiles e intereses. Estará disponible a fines de abril para que oferentes y demandantes de toda la provincia entren en contacto.

El convenio fue gestionado por el director de Empleo de la Subsecretaría de Trabajo, Diego Goral, cuya oficina estará a cargo del servicio de intermediación laboral. “Este software permitirá a Corrientes contar con un sistema moderno y eficaz de intermediación laboral, superador del tradicional modelo de Bolsa de Trabajo, lento y poco amigable para los empleadores puesto que era el Estado quien seleccionaba y enviaba grupos de trabajadores para ocupar un empleo”, expresó Goral.

Nexo Empleo permitirá contar con un espacio sin intermediarios donde trabajadores y empleadores podrán encontrarse y seleccionar por sí mismos las ofertas y demandas laborales que se ajusten a sus perfiles. La plataforma permite buscar y verificar cuando el usuario lo desee y puede orientar la búsqueda a sus necesidades, sin limitarse a su ciudad al contar con la posibilidad de buscar en toda la provincia.

Acompañaron la firma de convenio el director de Empleo de Corrientes, Diego Goral, y el subsecretario de Políticas de Empleo y Trabajo Decente de Santa Fe, Guillermo Cherner, junto con demás autoridades.

Nexo Empleo

Se trata de un servicio online de intermediación laboral que la provincia de Santa Fe puso en marcha en 2013. Dicha plataforma es una alternativa pública y gratuita que permite una conexión directa entre trabajadores y empresas.

De este modo, las personas que buscan un empleo pueden cargar sus antecedentes y experiencia laboral, y conocer todos los pedidos de empleo publicados.

Resultados en Santa Fe

El año anterior se registró un total de 406 avisos publicados con 786 puestos de trabajo ofrecidos. Si se compara la cantidad de avisos publicados en Nexo Empleo en 2016 respecto a 2015, la oferta creció un 44,5%.

Los anuncios fueron publicados por empresas, consultoras, profesionales de recursos humanos y servicios municipales de empleo.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).